domingo, febrero 23, 2025
- Publicidad -

El Príncipe de Asturias apuesta por «fortalecimiento empresarial» para el desarrollo de los países desfavorecidos

No te pierdas...

La presentadora de televisión Silvia Jato, embajadora de CODESPA, fue la encargada de presentar el acto. Durante la entrega de premios, la presidenta de CODESPA, Laura Castán Visa, destacó la «muy alta calidad de las numerosas candidaturas recibidas» y se reafirmó en el convencimiento de que «la sociedad española es una sociedad comprometida y solidaria».

Detrás de estos premios, concluyó Castán, «hay miles de personas que se esfuerzan cada día por entregar lo mejor de sí mismos para construir un mundo más equitativo y justo».

CODESPA organiza anualmente esta iniciativa con el objetivo de reconocer públicamente a las empresas, pymes y colectivos de empleados que más han destacado por su compromiso y sensibilidad hacia los países en vías de desarrollo.

Como novedad, este año se incorporó la nueva categoría de pyme Solidaria, que reconoce por primera vez la labor de las pequeñas y medianas empresas que promueven acciones que contribuyen al desarrollo.

Premiados

La farmacéutica Lilly fue galardonada en esta edición con el Premio CODESPA en la categoría de Empresa por su proyecto ‘Transferencia de Esperanza’, una acción orientada a combatir la tuberculosis multirresistente.

Desde 2003, Lilly destina a este proyecto 135 millones de dólares con el fin de garantizar nuevas y mejores medicinas a precios asequibles, así como formación para los profesionales sanitarios en las regiones más desfavorecidas del planeta.

En la categoría de voluntariado corporativo, los empleados de Barclays se hicieron con el galardón del jurado por hacer posible el proyecto ‘Empleados de Barclays, Voluntariado Comprometido’, mediante el que se posibilita la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión, con el fin de ayudarles a conseguir un trabajo o mejorar el que tienen.

En la nueva categoría de pyme Solidaria, la premiada fue la empresa murciana Novedades Agrícolas por un proyecto de adecuación y formación vocacional agropecuaria para niños y jóvenes en el orfanato de Nuestros Pequeños Hermanos de Honduras, encaminado a mejorar la educación, formación, posibilidades de inserción laboral y la nutrición y salud de los niños de este orfanato.

Desde 2006, año en el que comenzó el proyecto, se han beneficiado 600 niños del orfanato.

Por último, dentro de la categoría Periodismo para el Desarrollo, el periodista de RNE Eduardo Sanz obtuvo el galardón por la ‘4ª Campaña de la Cooperación Internacional’ emitida en RNE y sus diferentes emisoras.

Sanz dirige desde hace años el programa ‘Solidaridad’ con el que la sensibiliza a la población española sobre la importancia promover cambios que luchen contra las desigualdades sociales y económicas.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -