En concreto, ratificarán las líneas Inversión Nacional, Inversión Internacional, Emprendedores, Vivienda y Liquidez, para su puesta en funcionamiento en 2010.
Inversión Nacional e Internacional son vías de financiación para facilitar el desarrollo de las empresas españolas, tanto dentro como fuera del país, financiando sus inversiones en condiciones preferentes.
A través de ICO Emprendedores 2010, el organismo financiará a los autónomos y emprendedores que pongan en marcha nuevas empresas o nuevas actividades profesionales.
Mientras que la línea Vivienda, dirigida a empresas y sociedades con inversiones inmobiliarias, promoverá el mercado del alquiler en España, en tanto que la ICO Liquidez se encargará de proveer recursos.
Las líneas buscan impulsar y apoyar las inversiones productivas de las empresas españolas, promover los proyectos de autónomos y pymes y facilitar el acceso al crédito a ciudadanos y familias, especialmente en un momento de dificultades para acceder al crédito.
El ICO ofrece, a través de ellas, préstamos con largos plazos de amortización, tipos de interés preferencial y una sencilla tramitación, con la ayuda de los principales bancos y cajas implantados en España.
De hecho, las entidades de crédito que formen parte de este nuevo acuerdo serán las encargadas de analizar cada proyecto y aprobar la concesión de los préstamos, a pesar de que en reiteradas ocasiones estas instituciones han reconocido una caída de la demanda crediticia por el deterioro de la economía.
Una situación que preocupó al Gobierno e hizo que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se reuniera en diferentes ocasiones con los representantes de la banca.
Así, a finales de febrero, meses antes de que Salgado se hiciera cargo de la cartera de Economía y Hacienda, el presidente del Gobierno pidió un «esfuerzo adicional» al sector financiero en la concesión de crédito.
En esa reunión, Zapatero les instó a hacer un mayor uso de las líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para apoyar la financiación de empresas y familias, y que, en parte, firmarán mañana para su puesta en marcha en 2010.