lunes, febrero 24, 2025
- Publicidad -

El recibo de la luz subirá el 2,64% en enero para 22,7 millones de hogares y pymes

No te pierdas...

Por su parte, la TUR con discriminación horaria, la antigua tarifa nocturna, no se encarecerá, al igual que las tarifas del gas natural para uso doméstico, que «subirán cero», apuntó Fernández de la Vega en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La vicepresidenta primera del Gobierno recordó que los beneficiarios del bono social eléctrico tampoco sufrirán incrementos en su recibo de la luz, ya que éste congeló la factura eléctrica a precios de enero de este año.

Según Industria, los consumidores que tienen TUR con discriminación horario y los usuarios acogidos al bono social suman en conjunto 4,2 millones de hogares.

Estos cambios fueron aprobados hoy por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y están en línea con las previsiones del ministro de Industria, Miguel Sebastián, quien recientemente apuntó que la luz podría subir el 2,7% o incluso menos.

En lo que respecta al gas natural para usuarios domésticos, las tarifas T1 (sin calefacción) y T2 (con calefacción) permanecerán invariables en su revisión trimestral.

En el cálculo de la TUR eléctrica influyen los peajes de acceso, para los que Industria propuso a comienzos de mes una subida del 14,23% en baja tensión (hogares y pymes, habitualmente); y el resultado de la subasta CESUR para la adquisición de la energía, que se celebró el pasado 15 de diciembre.

La energía para el primer y el segundo trimestre del 2010 se adjudicó a precios entre un 6,1 y un 13,23% más bajos que los obtenidos en la anterior subasta.

El precio final de la TUR, que se revisa semestralmente, también contiene costes de comercialización e impuestos.

Desde el pasado mes de julio, los clientes con potencias contratadas inferiores o iguales a los 10 kilovatios (kW) pueden elegir entre acogerse a tarifa o contratar su suministro en el mercado libre.

Por su parte, tienen derecho al bono social las primeras residencias con potencias instaladas iguales o inferiores a los 3 kW, así como los pensionistas de más de 60 años que cobren pensiones mínimas, las familias numerosas y aquellas con todos sus miembros en paro.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -