En un comunicado, BBVA subraya que el acuerdo colectivo firmado da respuesta tanto a los intereses del banco como de los empleados «y especialmente a la de los clientes, puesto que la mayor flexibilidad permitirá un mejor servicios y asesoramiento» a los usuarios.
El cierre de los sábados afectará a los trabajadores de las 3.100 oficinas de la red comercial del banco, que cuenta con unos 26.000 empleados.
La entidad financiera recordó que el Convenio Colectivo del Sector de Banca únicamente establece la libranza de los sábados entre el 1 de abril y el 30 de septiembre.
Asimismo, destacó que, «como aspecto diferencial en el sector», el banco podrá establecer horarios especiales de apertura que afecten hasta un máximo del 5 por ciento de las oficinas y de la plantilla.
Esta cláusula permitirá la apertura de oficinas en horarios distintos a los habituales en entornos y zonas en los que los usos y hábitos de los clientes así lo demanden, destacó la entidad.
Por último, el pacto incluye una cláusula que posibilita la flexibilidad de horarios para el personal directivo y comercial.
Así, «en atención a la relación de confianza que implica el puesto que desempeña», el personal directivo y comercial podrá modificar su horario de trabajo «con discrecionalidad y flexibilidad, conjugando las necesidades de conciliación y siempre que queden debidamente atendidas las necesidades del servicio».
Para compensar la libranza de los sábados incluidos entre octubre y marzo se establecen distintas fórmulas, como la recuperación durante todos los jueves, con horario de entrada flexible entre las 15.45 y las 16.15 horas y de salida entre las 18.30 y las 19.00 horas, una vez cumplidas 2 horas y 45 minutos de trabajo.
Si el jueves es festivo se considerará no recuperable, y si es víspera de festivo, la recuperación se hará el miércoles anterior.
La recuperación también podrá realizarse dos jueves al mes -el primero y el último-, mientras que el 50 por ciento del tiempo restante se podrá recuperar en otros horarios y días distintos de mutuo acuerdo entre el empleado y su superior.
Por último, el acuerdo también prevé la posibilidad de recuperar la totalidad del tiempo otros días, también de mutuo acuerdo entre el responsable y el empleado, cuando éste último esté realizando estudios reglados, tenga hijos de hasta 12 años o tenga a su cargo familiares dependientes de primer grado.