domingo, febrero 23, 2025
- Publicidad -

Máxima tensión en la Asamblea de Madrid

No te pierdas...

Según una encuesta realizada por el CIS, la sanidad se ha convertido en la cuarta preocupación de los españoles y los ciudadanos madrileños representan buena prueba de ello. Por primera vez, los seis sindicatos de la mesa sectorial de sanidad, tanto como los de clase y los profesionales, se han unido para ejercer presión y sacar adelante con éxito varias huelgas y manifestaciones masivas. Y como bien han anunciado los trabajadores, no se van a detener hasta que logren frenar el plan de privatizaciones de la CAM. Es más, este jueves, la conocida ‘marea blanca’ ha llegado hasta las puertas de la Asamblea de Madrid para expresar su rechazo a los Presupuestos de 2013.

La sanidad es la cuarta preocupación de los españoles

Y mientras todo esto ocurre, el Gobierno ha definido los Presupuestos como los «Presupuestos sociales». Para justificar el desmantelamiento de la sanidad pública madrileña, denominado por el presidente de la Comunidad como «Plan de Garantías de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público», defiende que pretende «hacer sostenible el sistema de salud y mantener la calidad», y que para ello es necesario «externalizar la actividad de seis hospitales, el 10% de los centros de salud y la adaptación del Hospital de la Princesa para ofrecer un mayor enfoque a la atención de las personas mayores». Pero el consejero de Economía, Enrique Ossorio, encargado de presentar las cuentas, no ha podido terminar de pronunciar sus palabras porque los invitados al Pleno han interrumpido su intervención al grito de ‘sanidad pública’, y automáticamente han sido desalojados de la sala por el Presidente de la Asamblea.

Protesta a la que se ha sumado también el portavoz socialista, Tomás Gómez, para reclamar la protección de los manifestantes porque teme «que puedan cargar contra ellos». También ha denunciado que «se ha cortado la conexión a Internet» en la Cámara» y que se trata de «un golpe a la democracia».

«Penalizan al paciente, culpabilizan a los médicos y ahora pretenden aplicar el euro por receta»

En su turno de intervención, Antonio Carmona, diputado socialista, con un discurso firme y contundente ha descrito los Presupuestos como una «chapuza» llena de «erratas y faltas de ortografía». Para mostrar el rechazo absoluto de los socialistas a las cuentas propuestas por el Gobierno; Carmona ha hecho referencia a Ernest Lluch, ministro de Sanidad con PSOE en el primer gobierno de Felipe Gónzález, asesinado por la banda terrorista ETA en el año 2000. «No se pueden imaginar lo orgullosos que estamos los socialistas de su memoria que vive en el recuerdo de la ley general de Sanidad de 1986 que universalizó la sanidad con su voto (el del PP) en contra. No a la privatización de la sanidad de los hospitales públicos de Madrid«.

Las críticas del diputado socialista han sido duras: «Penalizan al paciente, culpan a los médicos y ahora pretenden aplicar el euro por receta. ¿Qué chapuza es esa del euro por receta que vulnera la Constitución?». Pero su intervención no se ha basado únicamente en el reproche y el rechazo, ha ofrecido una alternativa. «Hay alternativa. Crear una reforma tributaria para eliminar la bonificación al impuesto de sucesión, establecer un impuesto sobre la banca, sobre las grandes fortunas y así evitar todo el dolor que hay en la calle. Da igual ser de izquierdas o de derechas para tener sentido común».

Marina García-Rico

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -