El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha imputado al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán los delitos de alzamiento de bienes, insolvencia punible por la ocultación patrimonial de notoria cantidad de dinero, estafa procesal concursal, falsedad documental y blanqueo de capitales. Así consta en un auto dictado este miércoles por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, al que ha tenido acceso Europa Press, que ha decretado el ingreso en prisión bajo fianza de 30 millones de euros para el expresidente de la patronal.
La resolución judicial revela que «del primer término de la investigación policial» se desprende que Gerardo Díaz Ferrán y su socio, Gonzalo Pascual, fallecido en junio pasado, » acordaron» con el empresario Ángel De Cabo «una estrategia para alzarse con sus bienes y eludir las responsabilidades de una serie de procesos en los que su grupo empresarial se encontraba inmerso».
Esta estrategia, según el auto, pasaba por «ceder el control de dicho grupo» a De Cabo, quien «se valió de su estructura societaria» y se comprometió a «realizar una serie de pagos a los empresarios» que habría recibido Díaz Ferrán. «De Cabo, valiéndose de su toma de control en el Grupo Marsans, habría realizado una serie de operaciones cuyo fin último era su lucro personal», añade el juez.
La fianza más alta de la historia
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado el ingreso en prisión bajo fianza de 50 millones de euros, la mayor de la historia, al actual propietario del Grupo Marsans, Ángel de Cabo, por haber creado presuntamente una trama empresarial con la finalidad de ocultar los bienes de su anterior propietario, el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán.
El titular del Juzgado Central de Instrución número 6 le acusa indiciariamente de los delitos de alzamiento de bienes e insolvencia punible. A todos los detenidos en la denominada «Operación Crucero» se les han impuesto fianzas para eludir prisión menos al experto fiscal Rafael Tormo, quien no podrá abandonar el país y deberá entregar su pasaporte y comparecer cada 15 días ante el juez.
El resto de fianzas son los 30 millones impuestos a Díaz Ferrán y los 500.000 euros que deberán pagar si quieren envitar la cárcel a Teodoro Garrido y a los supuestos testaferros Carmelo José Estéllez, José Enrique Pardo y Antonio García Escribano. A la secretaria de de Cabo, Susana Mora, se le han impuesto 3.000 euros de fianza porque ha colaborado durante su declaración.
Estrella Digital/EP