sábado, junio 29, 2024
- Publicidad -

La Oposición en Sevilla bloquea la cuestión de confianza del Alcalde Sanz: El Presupuesto 2024 en suspenso

El alcalde acusa a la oposición de una "pinza" y PSOE, Vox y Podemos-IU le reprochan que apruebe las cuentas "por la puerta de atrás"

No te pierdas...

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla, presidido por el popular José Luis Sanz, ha rechazado con los votos en contra de toda la oposición -PSOE, Vox y la coalición Podemos-IU- la cuestión de confianza vinculada al proyecto presupuestario de 2024. Ante esta situación, el alcalde ha anunciado que comienza la «cuenta atrás» para la aprobación de las nuevas cuentas municipales.

El alcalde de Sevilla José Luis Sanz no cree que una coalición con Vox sea la mejor opción

Con el rechazo de la cuestión de confianza, se abre un periodo de un mes durante el cual los grupos de oposición pueden presentar una moción de censura contra el alcalde. Sin embargo, esta opción es impracticable y ya ha sido descartada por los partidos de oposición, pues requeriría la unión del PSOE, Vox y Podemos-IU en torno a un candidato alternativo, algo que ninguno de los grupos considera viable.

Si no se presenta o no prospera ninguna moción de censura, los presupuestos del gobierno local del PP, que ascienden a 1,29 mil millones de euros, quedarán aprobados definitivamente. Estos incluyen tanto los ingresos como los gastos del Consistorio junto con los de sus empresas municipales y entidades satélite.

El pleno se ha celebrado en un contexto en el que el gobierno popular, con 14 concejales de un total de 31, gestiona los presupuestos prorrogados de 2023 diseñados por el anterior gobierno del PSOE. Ante la falta de apoyo de la oposición para aprobar sus propias cuentas, el alcalde decidió llevar su proyecto presupuestario al pleno, recurriendo al mecanismo de la cuestión de confianza.

Sanz ha calificado la sesión como «histórica» por ser la primera vez que un alcalde de Sevilla recurre a esta estrategia. Ha subrayado que esta medida se debe a la «situación anómala» de bloqueo por parte de la oposición, afirmando que es necesario «poner toda la carne en el asador» para que la ciudad funcione con un nuevo presupuesto.

El portavoz de Podemos-IU, Ismael Sánchez, ha acusado a Sanz de ser responsable de la falta de un nuevo presupuesto, criticándolo por su improvisación y estrategia de derrota. Por su parte, Susana Hornillo (Podemos) ha tildado la situación de «tragicomedia» y ha acusado al alcalde de intentar aprobar el presupuesto «por la puerta de atrás» debido a su incapacidad para gobernar.

Cristina Peláez, de Vox, ha descartado la existencia de una «pinza» de la oposición contra el PP y ha recriminado al alcalde por recurrir a un mecanismo inédito para aprobar unos presupuestos que considera diseñados para agradar al PSOE. Peláez ha calificado a Sanz de «alcalde marioneta» controlado por la Junta de Andalucía y ha reiterado que Vox no pactará con el PSOE.

El socialista Antonio Muñoz ha acusado al gobierno del PP de falta de capacidad de diálogo y negociación, asegurando que el PSOE no participará en ninguna moción de censura. Ha criticado a Sanz por convertir el Ayuntamiento en una «sucursal de San Telmo» y ha lamentado el uso de la cuestión de confianza como una maniobra para aprobar los presupuestos.

Juan Bueno, del PP, ha defendido la legalidad de la cuestión de confianza y ha acusado a la oposición de mantener un «bloqueo monolítico». Ha resaltado las inversiones previstas en el presupuesto y ha acusado a Vox de no negociar sin obtener concesiones. Sanz ha cerrado el debate culpando a la oposición de que la ciudad pierda tiempo para contar con nuevas cuentas.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -