jueves, junio 27, 2024
- Publicidad -

Imanol Pradales será lehendakari con el respaldo del PNV y PSE-EE

En esta nueva etapa, el PSE-EE contará con una mayor influencia en el organigrama gubernamental

No te pierdas...

Este miércoles, en un acto celebrado en la Cámara Vasca, los líderes del PNV, Andoni Ortuzar, y del PSE-EE, Eneko Andueza, junto con el próximo lehendakari, Imanol Pradales, han firmado un acuerdo para la formación de un nuevo Gobierno Vasco de coalición. Este pacto, ratificado por la Asamblea del PNV y la militancia socialista, marca el inicio del tercer Ejecutivo conjunto consecutivo de ambas formaciones, siguiendo la estela de los gobiernos anteriores de Iñigo Urkullu. En esta nueva etapa, el PSE-EE contará con una mayor influencia en el organigrama gubernamental, reflejando su incremento en la representación parlamentaria.

Detalles del acuerdo de gobierno

Aunque el contenido íntegro del acuerdo se desvelará en el pleno de investidura del lehendakari, programado para este jueves, ya se han adelantado algunas claves del preacuerdo presentado el 10 de junio. Entre los compromisos destacan la creación de un nuevo pacto estatutario, el reconocimiento de todas las víctimas de vulneraciones de derechos humanos, la mejora de la sanidad pública, y el impulso al empleo de calidad, la reindustrialización y el acceso a la vivienda.

Mayoría absoluta en el Parlamento Vasco

Gracias a este acuerdo, Imanol Pradales será investido lehendakari con mayoría absoluta, sumando los 27 votos del PNV y los 12 del PSE-EE, lo que totaliza 39 de los 75 escaños del Parlamento Vasco. Pradales se impondrá así al candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, que cuenta con 27 escaños.

Ortuzar abre puertas al consenso

Andoni Ortuzar, presidente del PNV, ha extendido una invitación a la oposición para colaborar en la elaboración de leyes y programas. Aunque ha resaltado que el Ejecutivo autonómico de PNV y PSE-EE contará con mayoría absoluta, ha subrayado la importancia de alcanzar consensos amplios para abordar las cuestiones que más preocupan a la ciudadanía vasca.

Ortuzar ha elogiado el trabajo de los equipos negociadores, quienes han sabido combinar dos programas distintos en un plan de gobierno sólido y detallado. Según Ortuzar, este programa es «ambicioso» y «omnicomprensivo de la realidad y necesidades» de los vascos, asegurando servicios públicos de alta calidad.

Andueza y el pacto estatutario

Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, ha mostrado su esperanza de que esta legislatura sea la que logre un nuevo pacto estatutario con el respaldo de una amplia mayoría parlamentaria, o incluso de todas las fuerzas políticas. Durante su comparecencia conjunta con Ortuzar, Andueza ha resaltado la importancia de avanzar en el autogobierno, permitiendo que cada socio defienda sus valores dentro del marco de la Constitución española.

«Ni el PNV se va a convertir en socialismo ni el PSE se va a transformar en nacionalismo», ha afirmado Andueza, subrayando la necesidad de un pacto estatutario que refleje el consenso entre diferentes sensibilidades políticas y que cuente con la validación de la ciudadanía vasca.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -