viernes, febrero 21, 2025
- Publicidad -

Más Madrid propone homenajear a Marisa Paredes renombrando la Sala Verde de los Teatros del Canal

La propuesta busca reconocer la trayectoria artística y el compromiso de la actriz madrileña con los valores democráticos

No te pierdas...

Más Madrid ha presentado una propuesta en la Asamblea de Madrid para rendir homenaje a Marisa Paredes, renombrando la Sala Verde de los Teatros del Canal como “Sala Marisa Paredes” y designando el premio de cultura autonómico en la categoría de cine como “Premio Marisa Paredes”. Una iniciativa que busca reconocer tanto su destacada trayectoria artística como su firme compromiso con valores democráticos fundamentales, como la igualdad, la libertad y la justicia social, elementos que marcaron tanto su carrera profesional como su vida personal.

Así lo anunció la portavoz de la formación, Manuela Bergerot, dos días después del fallecimiento de la actriz madrileña, quien, a lo largo de su carrera, recibió importantes galardones como el Goya de Honor, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Premio Nacional de Cinematografía.

En el texto de la Proposición No de Ley presentada en la Asamblea, Más Madrid define a Paredes como “un gran emblema del cine, teatro y televisión en España”, subrayando su “capacidad para transmitir emociones” y consolidarse como “una figura imprescindible en la historia cultural de nuestro país”.

Además, la propuesta destaca que Marisa Paredes fue “un símbolo de compromiso social y humano, una mujer cuya trayectoria ha trascendido los escenarios para tocar las vidas de muchos”. En este sentido, Más Madrid insiste en que “el legado de Marisa Paredes es inmenso” y que sus logros no solo elevaron el cine y el teatro españoles, sino que inspiraron a generaciones de artistas a luchar por sus sueños con pasión y dedicación.

“Al homenajearla, no solo reconocemos su talento como actriz, sino también su valentía como ciudadana comprometida y su generosidad como ser humano”, recoge el texto, insistiendo en que figuras artísticas como una de las más icónicas ‘chicas Almodóvar’ y su firme compromiso con las causas sociales son motivo suficiente para que su memoria sea consolidada en los principales espacios culturales de la Comunidad de Madrid.

Además de la propuesta ante la Asamblea, el partido liderado por Mónica García también ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid otorgar a título póstumo la Medalla de la Ciudad a la actriz y renombrar el futuro centro cultural de la calle Prado 30 como “Centro Cultural Marisa Paredes”. En este sentido, el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado su intención de alcanzar un consenso político para rendir homenaje a Marisa Paredes, destacando su “especial vinculación” con Madrid y con el Teatro Español, y calificándola como “una dama de la escena”.

El polémico minuto de silencio por la muerte de Marisa Paredes

El nombre de Marisa Paredes también estuvo presente en el debate sobre los presupuestos regionales en la Asamblea de Madrid, donde la diputada Mar Espinar rindió homenaje a Paredes desde la tribuna y lamentó que Vox se hubiera negado a guardar un minuto de silencio en memoria de la actriz. Un gesto que fue respaldado por los aplausos de las bancadas de Más Madrid y el PSOE, mientras que PP y Vox optaron por guardar silencio.

Sin embargo, la diputada del PP, Isabel De la Vega, justificó la actuación de su formación recordando que, en los últimos años, figuras destacadas de la cultura española, como Concha Velasco, Quique San Francisco, Antonio Gala y otros, también habían fallecido sin que se guardara un minuto de silencio en la Asamblea. “Nunca guardamos un minuto de silencio, pero sí sentimos la pérdida de todos”, expresó la diputada popular, insistiendo en que, a pesar de que reconocen la importancia de Paredes, este no es necesariamente el lugar para manifestar dicho reconocimiento.

Mientras tanto, desde Vox aprovecharon la ocasión para esgrimir una crítica más general respecto a la politización de la cultura. En este sentido, la diputada Ana María Velasco subrayó la importancia de “alejar la política cultural de planteamientos o intereses políticos o ideológicos”, argumentando que la cultura no debe ser utilizada como un instrumento ideológico, e instando a la administración regional a centrarse en la protección del patrimonio sin que se vea influida por intereses partidistas.

Fallece la icónica actriz Marisa Paredes a los 78 años

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -