La Generalitat Valenciana y el Gobierno central continúan enfrentados por la depuración de responsabilidades sobre lo que sucedió con la DANA del 29 de octubre. Una nueva polémica se ha abierto a raíz de la filtración de un audio del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo. «Lo que no se transmitió en ese tiempo es información de la rambla del Poyo«, ha sido una de las frases más llamativas que pronunció Polo durante la reunión de la Junta de Gobierno de la CHJ celebrada el 19 de diciembre de 2024. En esta reunión estuvo presente el secretario autonómico de medioambiente de la Generalitat, Raúl Mérida.
La institución pública ha emitido un comunicado en sus redes sociales en el que aclara que esta frase «está sacada de contexto«. «Polo se refirió a que durante ese preciso lapso de tiempo del que se estaba hablando, desde las 16.13 horas a las 18.42, el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) no envió ningún aviso automático sobre el incremento de caudal en el barranco», añaden.
Además, también lanzan un mensaje al Consell valenciano: «Inmediatamente antes de esa frase e inmediatamente después, Polo aclara que en todo momento el SAIH estaba funcionando y transmitiendo datos actualizados cada cinco minutos (tambien de caudal en la rambla del Poyo) negando el supuesto ‘apagón informativo’ que esgrime la Generalitat. No hubo interrupción alguna en ningún momento».
¿Quién envió la alerta?
La Confederación recuerda en el comunicado que «la comunicación entre el SAIH y el Centro de Coordinación de Emergencias fue permanente y durante las 16.00 y 19.00 horas se enviaron 47 avisos de lluvia y caudal, de los cuales 10 avisos se refieren a la cuenca del Poyo, incluido el aviso del aumento súbito de caudal en el barranco, a las 8’43 horas». Y recalcan que «a pesar de toda esta informacion, la alerta a la poblacion que debla emitir la Dirección de la Emergencia se envió pasadas las 20’00 horas«.
Esta es otra de las cuestiones que aún continúa siendo una incógnita y es que, ante las preguntas de las periodistas, la portavoz del Consell, Susana Camarero, respondió este martes en rueda de prensa que la decisión de alertar a la población el día de la DANA con la alarma de Es Alert «no fue una orden unilateral» sino una decisión del Cecopi (Centro de Coordinación Operativo Integrado). No se ha enfocado esta decisión en ninguna persona en concreto, como también ha pedido saber el juzgado de Catarroja encargado de la investigación sobre la DANA.
«Fue el Cecopi, es un órgano colegiado donde hay dos codirectores, el representante de la Conselleria de Emergencias (en ese momento, Salomé Pradas) y la delegada del Gobierno (Pilar Bernabé), por lo tanto, colegiadamente se dio la orden, no es una orden unilateral», ha explicado. Además, ha indicado que en las reuniones del Cecopi en las que ella participó «nadie preguntó quién envió ese mensaje».
Un cese no vinculado con la DANA
Por otra parte, esta semana el Consell también ha ratificado el cese de Polo como vocal del consejo de administración de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar) en representación de la Administración del Estado, y su sustitución por la comisaria de Aguas de la misma entidad, Cristina Sola.
La Generalitat ha informado que la decisión se produce a propuesta de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y Camarero se ha mostrado convencida de que este cese es el “primero de otros ceses que probablemente le llegarán” a un cargo público al que el Gobierno ha tenido “escondido” y “amordazado” y que ha “certificado” un “silencio de dos horas y media” el 29 de octubre de 2024, cuando “el barranco del Poyo no dejaba de crecer e inundó las poblaciones de l’Horta Sud”. Sin duda, es un asunto aún no resuelto. El Gobierno afirma que esta petición de cese se produjo en el mes de septiembre, antes de la DANA, por lo que no tiene relación alguna con la riada.