Desde la propia playa donde se levanta el polémico edificio, Montero ha asegurado que esta medida busca poner fin a una de las mayores agresiones medioambientales en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y avanzar en la restauración del entorno.
Casi dos décadas de litigios para frenar un símbolo de la especulación
El hotel, cuya construcción se paralizó hace casi 20 años tras una larga batalla judicial, sigue en pie a pesar de los numerosos pronunciamientos en contra. Para Montero, se trata de «el mayor símbolo de la depredación inmobiliaria que ha dañado nuestro litoral», y ha insistido en la necesidad de actuar cuanto antes.
El caso del Hotel El Algarrobico será investigado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
La ministra ha explicado que el complejo se asienta en dos tipos de suelo: una parte sobre dominio público marítimo-terrestre, competencia del Gobierno central, y otra en terrenos bajo jurisdicción autonómica.
Derribo del hotel
Por este motivo, ha instado a la Junta de Andalucía a seguir el mismo procedimiento y expropiar la parte de los terrenos que le corresponde, con el objetivo de completar el proceso de derribo. «Una vez que ambas Administraciones hayamos expropiado nuestras respectivas zonas, podremos proceder a la demolición del edificio, que será financiada por el Gobierno de España», ha señalado Montero.
El anuncio supone un paso decisivo para la recuperación ambiental de esta zona protegida, que desde hace años ha sido objeto de disputa entre ecologistas, Administraciones y promotores inmobiliarios.