El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado este lunes que su grupo solicitará la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación que busca esclarecer las irregularidades vinculadas a la cátedra que dirigía su esposa, Begoña Gómez, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
En este sentido, durante la rueda de prensa posterior a la junta de portavoces, Díaz-Pache ha justificado la decisión de su grupo, acusando a Sánchez de ser el “inductor” de la creación de esta cátedra extraordinaria. “Todo lo que hemos escuchado a lo largo de estos meses en esta comisión nos apunta a que, efectivamente, en la cátedra de estos programas, estos másteres se gestaron en la mesa del presidente del Gobierno, quien utilizó su influencia y el Palacio de la Moncloa para ayudar a su mujer a medrar profesionalmente, permitiéndole dirigir unos programas de los que no podría ser ni alumna, dada su cualificación académica”, ha afirmado.
No obstante, el portavoz popular ha reconocido que son plenamente conscientes de que Sánchez no acudirá a la Cámara de Vallecas, lamentando de antemano su ausencia al considerar que es, con toda probabilidad, la persona que más información podría aportar sobre la creación de los programas que están siendo investigados.
“Sabemos que no va a venir porque el titán de la transparencia no respeta las instituciones democráticas, no respeta el Senado porque lleva meses sin acudir, no respeta el Congreso de los Diputados, no respeta las ruedas de prensa con preguntas, así que tampoco entendemos que va a respetar una Asamblea legislativa de representantes madrileños como es esta Asamblea de Madrid, en un alarde más de su cobardía política”, ha subrayado, dando por hecho la ausencia del presidente.
De modo que, aunque Sánchez no está obligado a comparecer, los populares insisten en situarlo a la cabeza de la lista de citados para la última sesión de la comisión, prevista para el 19 de febrero. Una jornada a la que también serán convocados Cristina Álvarez, asesora de Gómez en Moncloa, y Juan Carlos Doadrio, exvicerrector de la UCM, dos figuras que, según el PP, podrían aportar nuevas claves al desarrollo de la investigación.
El rechazo de la izquierda: “Un circo” y “una cortina de humo”
Ante el anuncio del PP, la portavoz del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar, ha reaccionado con dureza calificando la comisión como un “circo de siete pistas” y recordando que existe un informe que establece que los miembros del Gobierno únicamente deben comparecer en el Senado y en el Congreso de los Diputados.
“No tiene por qué venir, ya hay un informe, además, que insta a que los miembros del Gobierno comparezcan en sus propias sedes y no en sedes regionales. Eso el Partido Popular tiene que saberlo. Y si no lo sabe, pues que aproveche estos ratitos que tienen en los que no hacen nada para estudiarse un poquito los reglamentos”, ha ironizado Espinar desde los pasillos de la Asamblea, tras concluir la rueda de prensa en la que el Díaz-Pache ha sido el último en intervenir.
En este sentido, Espinar ha insistido en que el anuncio del PP no responde a un afán real de esclarecer ninguna irregularidad, sino a una maniobra política destinada a desviar la atención de los temas que, a su juicio, deberían estar sobre la mesa, como la financiación de las universidades públicas o la colaboración público-privada en la sanidad madrileña. “Creo que esto simplemente lo que hace es crear un escenario favorable para la señora Ayuso, a la que todo aquello que no sea hablar de Madrid le viene bien”, ha sentenciado.
![Imagen De El Pp Llama A Sánchez A Comparecer En La Comisión De Investigación Sobre Begoña Gómez En La Asamblea De Madrid 1 Post De X Del Secretario General Del Psoe-M, Óscar López, Tras Conocerse La Decisión Del Pp De Citar A Pedro Sánchez A La Comisión De Investigación De La Asamblea De Madrid Sobre La Cátedra De Su Mujer, Begoña Gómez.](https://www.estrelladigital.es/wp-content/uploads/2025/02/Post-X-Oscar-Lopez.png)
En la misma línea, la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, quien ha visitado esta mañana la cámara regional, también ha interpretado la citación de Sánchez como un intento de “desviar el foco” de la polémica que rodea a la presidenta madrileña y a su pareja, Alberto González Amador. “Querrán estirar más este caso, intentar estirar el chicle todo lo posible, pero creo que a los madrileños y madrileñas nos interesa saber esa relación con el comisionista, con un defraudador fiscal, con un ático que no sabemos quién lo está pagando”, ha declarado, en referencia a las sospechas sobre la relación del empresario con los conglomerados de la sanidad privada.
Vox apoya la citación de Sánchez, pero cuestiona la voluntad del PP de investigar a fondo
Por su parte, la diputada de Vox en la Asamblea, Ana Cuartero, ha celebrado la decisión del PP de llamar a Sánchez y ha reclamado al presidente de la Cámara, Enrique Ossorio, que se elabore un informe jurídico que determine las consecuencias legales que enfrentaría el presidente del Gobierno en caso de que no acuda, no responda o incurra en falsedades durante su eventual comparecencia en la comisión de investigación.
“No quiero pensar que estemos solo ante fuegos de artificio”, ha advertido Cuartero, asegurando que desde Vox “harán todo lo posible” para que la citación del presidente no se quede en un movimiento simbólico sin efectos reales. Un escenario que, de ser cierto, coincidiría con la denuncia realizada por el portavoz adjunto de la formación, Íñigo Henríquez de Luna, quien, durante la rueda de prensa, criticó la falta de voluntad del PP para llevar a cabo una investigación exhaustiva.
Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar en la comisión de la UCM