No hay plazo fijado para la reconstrucción tras la DANA en los municipios valencianos afectados, ha anunciado el vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana y conseller para la Recuperación tras la DANA, Francisco José Gan Pampols, pero ha afirmado que le «gustaría que fuera antes» del primer aniversario del fatídico 29 de octubre. En el mes de enero, arrancó la llamada desescalada en las que 163 municipios damnificados dejaron de estar en alerta, pero la situación es diferente en cada uno de ellos.
Gan Pampols es la cabeza visible en el Consell para esta tarea y este lunes 10 de febrero, se ha dado cita, por primera vez, con su homónimo en el Gobierno, el comisionado para la Reconstrucción, José María Ángel. Este encuentro se ha hecho esperar más de tres meses después de la riada, aunque ambos han declarado haber mantenido contacto. Los dos han prometido “lealtad, colaboración y respeto” en el marco del proceso de reconstrucción y han apostado por impulsar “acciones colaborativas” entre ambas administraciones para avanzar en este. El objetivo de esta primera reunión era poner en común objetivos para avanzar hacia un modelo de actuación coordinado.
Àngel ha asegurado que en esta reunión se han establecido las fórmulas de colaboración entre los dos gobiernos “con un mapa sobre la mesa, con un calendario y con dudas a resolver”, ha dicho. Ambos han intercambiado las actuaciones que llevarán a cabo las dos administraciones y han dejado ver «buena sintonía». Pampols ha apostado por ”echar a andar un esfuerzo inversor muy importante y muy bien detallado“ con unas actuaciones ”a nivel de la Administración General del Estado, otras a nivel de la Administración autonómica y otras a nivel local-provincial“. ”Ese es el verdadero esfuerzo“, ha remarcado.
Han coincido además en apartarse de los rifirrafes políticos de la Generalitat y el Gobierno central que se han venido sucediendo en los últimos meses. Pampols ha señalado que tienen ”perfectamente claro“ que son ”servidores públicos“ y, en este sentido, «solo tienen una misión, que es el servicio al ciudadano“. ”El clima es algo que, como el ambiente, hay que vivir en él, pero eso no significa que altere en absoluto cuáles son las finalidades de nuestro trabajo y los principios que lo rigen, que son la lealtad, la colaboración y el respeto“, ha explicado. Estas reuniones podrían repetirse de manera periódica.
Apoyo a la regularización de migrantes afectados que plantea el Gobierno
Por otro lado, el vicepresidente segundo también ha hablado sobre la regularización que plantea el Gobierno para 25.000 migrantes afectados por la DANA (y que podrían aprobar en el próximo Consejo de Ministros) y ha asegurado que estas personas serán ”más que bienvenidos“ si están ”en condiciones de prestar alguno de los múltiples trabajos que son necesarios“. De hecho, ha apostado por ”formarlos y ponerlos a trabajar“ dado el actual contexto del ”problema de mano de obra“ que existe en España.
El comisionado del Gobierno ha ido en la misma línea: «Cuando uno da una respuesta que se ajusta a la defensa de los derechos humanos, a la respuesta que necesitan todos aquellos que van por las calles como nosotros, pues uno viene con la capacidad de que van a haber respuestas integradoras en la sociedad en la que tenemos que vivir, en la que vivimos ahora».