miércoles, febrero 12, 2025
- Publicidad -

Ayuso anuncia la licitación de 4.500 nuevas viviendas de alquiler asequible para fomentar la emancipación de los jóvenes madrileños

La Comunidad de Madrid duplicará la oferta de viviendas públicas en 11 municipios de la región

No te pierdas...

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la licitación de 4.500 nuevas viviendas dentro del Plan Vive Solución Joven, una iniciativa dirigida a menores de 35 años con el objetivo de facilitarles el acceso a un alquiler asequible y fomentar su emancipación. Este anuncio supone una ampliación significativa respecto al plan original, que contemplaba la construcción de 2.000 viviendas, elevando la oferta a más del doble en once municipios de la región.

La noticia se ha dado a conocer este martes durante la entrega de llaves de 286 viviendas en Colmenar Viejo, ubicadas en la calle Estación de Chamartín, un acto donde la presidenta madrileña ha subrayado que estos nuevos inmuebles son fruto de un modelo innovador de colaboración público-privada y de construcción industrializada, que ha permitido la entrega de 2.762 viviendas en la región y la edificación de otras 5.354 que se encuentran en proceso de comercialización. De modo que, con esta nueva licitación de 4.500 pisos asequibles, el Plan Vive alcanzará las 13.000 viviendas disponibles, con miras a entregar 10.500 viviendas antes de que finalice la legislatura.

Municipios beneficiados y número de viviendas

Según informó Ayuso, las nuevas viviendas del Plan Vive estarán distribuidas en un total de once municipios de la Comunidad de Madrid, con 806 viviendas en Madrid capital, 1.068 en San Sebastián de los Reyes, 750 en Alcobendas, 307 en Móstoles, 365 en Arroyomolinos, 295 en Loeches, 81 en Torrejón de la Calzada, 38 en Torrejón de Velasco, 150 en Valdemoro, 280 en Tres Cantos y 332 en Colmenar Viejo.

Vídeo: Comunidad de Madrid

Asimismo, la Comunidad de Madrid ha habilitado una página web (pincha aquí para acceder) para que los ciudadanos interesados puedan consultar las ofertas disponibles en los 25 municipios con viviendas asequibles, además de informarse sobre las características específicas de cada promoción.

Viviendas con rentas asequibles y máxima eficiencia energética

Los tres modelos de vivienda entregados este martes en Colmenar Viejo no solo cuentan con garaje, trastero, zonas comunes ajardinadas, área infantil y piscina, sino que, además, están diseñadas con el objetivo de garantizar la máxima eficiencia energética, incorporando aerotermia centralizada y paneles fotovoltaicos, que permiten reducir el consumo energético y, por ende, los costes para los inquilinos.

En concreto, la distribución de estas viviendas incluye 109 pisos de un dormitorio, 117 de dos dormitorios y 56 de tres dormitorios, de los cuales 12 están adaptados para personas con movilidad reducida. Todos ellos por un precio de alquiler que parte de los 477 euros mensuales, lo que supone un 30% menos que el precio medio de mercado en la Comunidad de Madrid.

Ayuso 1
Foto: Comunidad de Madrid

Balance del Pacto Regional por la Vivienda

Durante su intervención, Ayuso también aprovechó la ocasión para hacer un balance de los avances logrados a través del Pacto Regional por la Vivienda, destacando que el Gobierno autonómico ha cumplido ya con el 80% de las medidas incluidas en el Plan de Choque, apenas un año después de su anuncio.

Entre los principales avances, la presidenta ha resaltado la implementación de deducciones fiscales para la compra y el alquiler de vivienda, las reformas legislativas que han permitido transformar parcelas destinadas a oficinas en nuevos proyectos residenciales, y la ampliación del programa Mi Primera Vivienda, que ahora permite financiar hasta el 100% del precio del inmueble, elevando el límite de edad para acceder al programa de 35 a 40 años. Tres iniciativas a las que se suman los incentivos específicos para familias numerosas, monoparentales y para aquellas familias que han tenido o han adoptado a un hijo recientemente.

Otro avance destacado por la mandataria popular ha sido la activación de una línea de ayudas dentro del Programa de Inversión Regional (PIR), destinado a financiar la construcción o rehabilitación de viviendas en municipios de menos de 20.000 habitantes, así como la reciente actualización de los precios máximos de venta y alquiler de viviendas con protección pública, lo que ha impulsado un notable aumento en la demanda, pasando de 1.908 en 2023 a 3.758 en el mismo periodo de 2024.

Ayuso 2
Foto: Comunidad de Madrid

Ayuso lamenta la falta de colaboración de algunos Ayuntamientos

Por otra parte, la presidenta ha agradecido la ayuda a aquellos municipios que han facilitado la cesión de suelo para la construcción de viviendas públicas, subrayando que esta colaboración es clave para frenar el “invierno demográfico” que afecta a algunas localidades. “Este avance es posible gracias a la colaboración entre administraciones”, ha remarcado la presidenta, lamentando a su vez la falta de cooperación de algunos Ayuntamientos que, a su juicio, bloquean sistemáticamente la cesión de terrenos, impidiendo que los jóvenes madrileños puedan acceder a viviendas asequibles en sus propios municipios.

Siguiendo la misma línea, la líder regional ha cargado también contra la Ley estatal de vivienda, afirmando que esta ley “solo entorpece, interviene y hunde la oferta, lo que dispara los precios” de las viviendas. En este sentido, la presidenta ha recordado que las medidas impuestas por esta normativa estatal han incrementado el precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid en un 35%, lo que agrava aún más la situación para quienes buscan alquilar o comprar en la región.

Vídeo: Comunidad de Madrid

Ayuso a Espinar, en su debut como portavoz en la Asamblea: “Insúlteme todo lo que pueda, le irá muy bien en el ‘sanchismo’”

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -