martes, febrero 18, 2025
- Publicidad -

Desde fallas a clubes deportivos: el Senado destina 13,6 millones de euros al tejido asociativo valenciano afectado por la DANA

Esta contribución fue aprobada por unanimidad entre los senadores y servirá para que asociaciones, fundaciones y federaciones asociativas dañadas reprendan su actividad

No te pierdas...

El Senado ha realizado una aportación económica de 13,6 millones de euros de su fondo de remanentes para ponerlo a disposición de la reconstrucción económica y social de las zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia. Desde este jueves está abierto el plazo, que durará un mes, para que entidades asociativas y comunitarias afectadas por las riadas puedan solicitar las ayudas para recuperar sus instalaciones y reactivar su actividad.

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha reunido este jueves con el del Senado, Pedro Rollán, al que ha agradecido la solidaridad y la colaboración de la Cámara Alta “que nos permite contar con dotación presupuestaria para conceder estas ayudas a las entidades asociativas afectadas por la riada”.

Esta contribución fue aprobada por unanimidad de los senadores, según ha especificado Rollán en el acto de presentación de las ayudas, al que han acudido también los vicepresidentes del Consell, Susana Camarero y Francisco José Gan Pampols, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, además de numerosos diputados y senadores del PP y representantes del tercer sector y de asociaciones afectadas por las inundaciones.

Acto
Imagen: Generalitat Valenciana

Mazón ha incidido que con las ayudas financiadas íntegramente por el Senado se podrá recuperar la labor “esencial” que realizan como mínimo 863 asociaciones, fundaciones y federaciones asociativas, que generan un espacio de reunión y relación, “ofreciendo lugares de referencia y apoyo”, y que “contribuyen a hacer de nuestros pueblos y ciudades un lugar mejor para vivir”. Además, el jefe del Consell ha destacado que se trata de una línea de ayudas “ágiles y sin burocracia” gracias al Plan Simplifica.

Desde fallas hasta clubes deportivos pueden beneficiarse

El president ha señalado que las ayudas se han estructurado en dos modalidades: el ‘Eje Reparación’ para infraestructuras e instalaciones dañados y reposición de equipamiento, con un máximo de 20.000 euros, y el ‘Eje Reactivación’ para apoyar la realización de actividades, como ferias, eventos o actividades deportivas, con un máximo de 13.000 euros.

Estas modalidades son compatibles entre sí, “sumatorias y no excluyentes”, de modo que las entidades pueden pedir tanto ayudas para la reparación como para la reactivación hasta un límite total de 20.000 euros, ha señalado Mazón, quien ha especificado que las entidades del Tercer Sector Social podrán ser beneficiarias, solamente, del Eje Reactivación, “ya que para la recuperación de sus instalaciones y equipamientos, el Consell aprobó el Decreto 201/2024”.

Entre las entidades que pueden solicitar estas ayudas se encuentran asociaciones, fundaciones y federaciones asociativas dañadas con sede en los municipios perjudicados, entre ellas fallas, cofradías, bandas de música, clubes deportivos o asociaciones de jubilados, entre otras, de todos los municipios reconocidos por la Generalitat, “incluidos los 28 que no contempla el Gobierno”, ha resaltado.

Las solicitudes se presentarán de manera telemática siguiendo un formulario y un trámite “muy sencillos”, ha destacado el president. También se ha activado, “como en todas las ayudas que hemos puesto en marcha”, un servicio de atención telefónica y por correo electrónico para resolver dudas y consultas. 

Mazón ha indicado que las ayudas se concederán por orden de presentación hasta agotar el presupuesto y que “se pagarán con carácter inmediato tras la resolución de la concesión, como pago anticipado”. En este sentido, ha hecho hincapié en que los beneficiarios de estas ayudas “no tendrán que adelantar el dinero” y que serán un gasto a justificar a lo largo del año, “porque lo que interesa es la recuperación social y cultural inmediata”. 

Con este decreto de ayudas, que podrán solicitarse durante un mes, “queremos ayudar a que todos los colectivos a los que la riada destruyó sus planes más inmediatos puedan recuperar su funcionamiento y sus actividades para seguir proyectando su impacto positivo en el entorno social”. En este sentido, ha insistido en la voluntad del Consell de recuperar “cuanto antes” el tejido asociativo, ya que “es fundamental para seguir avanzando en la vuelta a la normalidad”.

«Seguridad económica financiera» para las asociaciones

Mazón ha querido agradecer personalmente al presidente del Senado el apoyo y la solidaridad mostrada por su institución “desde la misma mañana del 30 de octubre”, cuando Rollán propuso a los representantes de los grupos suspender toda actividad parlamentaria. “Fue un gesto y una primera muestra de solidaridad institucional ante las irreparables consecuencias de la mayor catástrofe natural que hemos vivido en España en las últimas décadas”. Precisamente, en el Congreso se debatía la reforma de RTVE en ese mismo día, un pleno que no fue suspendido, convirtiéndose en objeto de crítica por parte de la oposición al Gobierno.

Por su parte, el presidente del Senado ha animado a las asociaciones de las zonas damnificadas a sumarse a esta convocatoria para que puedan tener «la certidumbre y la seguridad económica financiera» de que cuando «pongan en marcha sus proyectos o decidan invertir en rehabilitar, acondicionar o dotar de lo que consideren que es necesario para su quehacer diario» sepan que «van a disponer de los recursos económicos».

En su discurso, Rollán ha hecho referencia al abrazo en que se fundieron los senadores Gerardo Camps (PP) y Juan Antonio Sagredo (PSOE) el pasado 13 de noviembre durante una sesión en la Cámara Alta frente a los «momentos de debate político acalorado». En este sentido, ha destacado que «esa es la seña de identidad que nos tiene que marcar el horizonte y el camino: trabajando unidos seremos capaces de llegar mucho más lejos».

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -