Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha lanzado una ofensiva para conquistar al electorado joven, combinando propuestas fiscales innovadoras con una renovación de la estrategia digital del partido. En una reunión a puerta cerrada, el líder popular ha instado a sus diputados y senadores a mejorar su presencia en redes sociales y a preparar mejor sus intervenciones parlamentarias con el fin de proyectar una alternativa clara frente al Gobierno de Pedro Sánchez.
“Vamos a explicar nuestro proyecto en todos los foros, sin dejar un solo canal o espacio sin ocupar”, señalan fuentes cercanas a la dirección del PP, conscientes de que el voto joven ha sido disputado con éxito por otras formaciones, como Vox, que han logrado seducir a este sector mediante el uso efectivo de las redes sociales y con iniciativas como ‘Cañas por España’. Ante este panorama, Feijóo ha insistido en que el partido debe adaptarse a los nuevos formatos de consumo de información, ampliando su presencia digital de cara a las próximas elecciones generales.
Feijóo al frente de la transformación digital del PP
En este sentido, el propio Feijóo ha impulsado la modernización de su perfil digital, utilizando plataformas como X e Instagram para difundir sus principales propuestas, e incluso participando en el podcast del empresario e influencer Pedro Buerbaum en julio de este mismo año. Esta renovación se produce, además, en un contexto marcado por la reciente irrupción de Luis Alvise Pérez y su agrupación ‘Se acabó la Fiesta’, quien consiguió tres escaños en el Parlamento Europeo utilizando solo redes sociales y un teléfono móvil.
Por consiguiente, durante la reunión con los ‘barones’ del PP, hizo hincapié en la importancia de las redes sociales en la política actual, afirmando que existen dos formas de hacer campaña: la tradicional y la digital. Asimismo, fuentes presentes en la mencionada reunión a puerta cerrada aseguran que durante su discurso el líder del PP levantó su teléfono móvil y les dijo: “Todo está aquí”, subrayando la relevancia de estas plataformas para proyectar el mensaje del partido.
Medidas fiscales para los jóvenes: una apuesta por la vivienda y la autonomía económica
Paralelamente a la estrategia digital, Feijóo ha defendido un paquete de medidas fiscales centradas en resolver algunas de las principales preocupaciones de los jóvenes españoles, como el acceso a la vivienda. En este sentido, el líder popular ha anunciado la creación de una ‘hucha hogar joven’, un programa de deducciones fiscales destinado a fomentar el ahorro y facilitar la compra de vivienda para los menores de 40 años. Una propuesta que la formación ha destacado como una de las “grandes novedades” de su Plan de Vivienda.
Además, el PP ha planteado también otras iniciativas fiscales que configuran lo que Feijóo ha calificado como una “revolución fiscal”. Entre ellas se incluye una deducción del 15% en el IRPF por el alquiler de vivienda, la bonificación del 100% del impuesto de donaciones entre familiares para la compra o el alquiler de una vivienda, la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 4% en las comunidades donde gobierna el PP, y la exención progresiva del IRPF durante los primeros cuatro años de vida laboral.
Bajo este contexto, Feijóo ha solicitado a los presidentes autonómicos y a los alcaldes de grandes ciudades que trabajen en la implementación de estas medidas, con el objetivo de garantizar que estas propuestas se materialicen y que los jóvenes puedan tener acceso a una vivienda digna y asequible. Además, ha recordado los acuerdos alcanzados en las cumbres de Asturias y Zaragoza, donde se discutieron estos temas con los principales líderes del PP.
Apuesta por la exoneración del SMI
Otro de los compromisos que Feijóo ha reafirmado corresponde a la exoneración de tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), una medida que el PP considera clave para aliviar la carga fiscal de los trabajadores con menores ingresos. En este sentido, el líder popular ha criticado duramente la política fiscal del Gobierno de Sánchez, lamentando que “por primera vez un Gobierno socialista obligue” a tributar a los que menos cobran. “Han subido más de 80 veces los impuestos desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno. Ahora resulta que aquello de que van a pagar los que más tienen era un engaño”, aseguran desde ‘Génova’.
No obstante, para sustentar sus críticas, el PP tiene previsto lanzar una campaña destinada a denunciar lo que consideran un “sablazo fiscal”, destacando que en los últimos años el Gobierno de Sánchez ha subido los impuestos y las cotizaciones sociales en 96 ocasiones.
Mayor implicación parlamentaria: Feijóo exige más a sus diputados
A pesar de la satisfacción con los logros parlamentarios recientes, durante la reunión, Feijóo ha instado a sus parlamentarios a redoblar esfuerzos, pidiéndoles que “estudien” más a fondo los temas para mejorar la calidad de sus intervenciones y asegurar que el mensaje del PP llegue a un mayor número de ciudadanos.
En este sentido, aunque las elecciones no están a la vista, Feijóo ha dejado claro que su partido mantendrá una oposición firme al actual Ejecutivo, al que calificó como “decadente” y “desesperado”, advirtiendo que desde el PP no le van “a dejar pasar ni una”, mientras trabajan por recuperar el apoyo de un sector clave del electorado.
Subida del SMI 2025: ¿cuánto recibirán realmente los trabajadores?