jueves, febrero 20, 2025
- Publicidad -

El Gobierno evita pronunciarse sobre el veto a las iniciativas presentadas en el Congreso para eximir al SMI de tributación

La ministra portavoz, Pilar Alegría, defiende la postura de Hacienda e intenta desviar las acusaciones sobre la falta de "autocrítica" hacia el Partido Popular

No te pierdas...

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha evitado a toda costa pronunciarse sobre si el Ejecutivo vetará las proposiciones de ley presentadas por el PP, Sumar y Podemos para eximir de tributación en el IRPF a quienes perciban el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). “Me va a permitir que no adelantemos ninguna pantalla”, ha señalado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, aludiendo a que dichas iniciativas fueron registradas “esta misma mañana” en la Mesa del Congreso.

No obstante, pese a las respuestas esquivas que Alegría ha dado a los periodistas, lo cierto es que, tras su calificación, las proposiciones de ley en cuestión serán remitidas al Gobierno, que dispondrá de un mes para decidir si permite su debate en el Congreso o si las bloquea por razones presupuestarias, una potestad que le otorga la Constitución. En este sentido, fuentes parlamentarias aseguran que está previsto que los textos se publiquen en el Boletín del Congreso el próximo viernes, momento en el que comenzará a correr el plazo de 30 días hábiles.

De modo que, si el Ejecutivo no ejerce su derecho de veto, las iniciativas seguirán su tramitación parlamentaria con debate y votación en el Pleno. En caso contrario, la Mesa del Congreso deberá decidir si acepta el veto gubernamental, una resolución que se prevé compleja debido a la falta de mayoría del PSOE en este órgano, donde el PP y Sumar podrían oponerse a la decisión gubernamental.

El Gobierno reivindica la subida del SMI

En un intento por eludir la controversia sobre la imagen de fractura y discrepancia que transmitió el Gobierno en la rueda de prensa de la semana pasada, Alegría ha querido poner en valor la evolución del SMI en los últimos años, destacando que se ha aumentado un 61% desde 2018, pasando de 735 a 1.184 euros mensuales en catorce pagas.

“Lo verdaderamente importante para mí, como ministra portavoz, y para el Gobierno, es haber sido capaces de mejorar la vida de más de dos millones de trabajadores. El salario mínimo ha dejado de ser un salario de subsistencia para ser un salario mínimo digno”, ha subrayado la ministra, restando importancia a la polémica al asegurar que, como es habitual en cualquier Gobierno de coalición, existen debates “ricos” y “fructíferos” tanto entre los partidos que lo conforman como entre los distintos ministerios.

Asimismo, Alegría ha defendido que la tributación del SMI afectará únicamente a una parte reducida de sus perceptores, ya que más del 80% de los trabajadores quedarán exentos de pagar IRPF, mientras que el 20% restante abonará como máximo 20 euros mensuales. En este sentido, la portavoz también ha recordado que la subida del SMI, aprobada la semana pasada, está fundamentada en un informe de la comisión de expertos que recomendó dos porcentajes de aumento, asegurando que el Gobierno optó por la cifra más alta (4,4%) ya que esta “recogía la tributación” del IRPF.

Por último, ante la insistencia de los periodistas sobre la falta de “autocrítica” por parte del Gobierno tras el incómodo “cara a cara” que protagonizaron la propia Alegría y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la portavoz reconoció que “autocrítica siempre hay que hacer” y que “todo es mejorable”, intentando desviar el foco hacia el Partido Popular.

“Autocrítica siempre hay que hacer. Todo es mejorable. Ahora bien, yo sí que haría una autocrítica muy dura si este Gobierno hubiera mantenido el salario mínimo en los 735 euros en que lo dejó el Partido Popular”, ha sentenciado, insistiendo en que el Gobierno tiene la intención de que esa subida del 61% del SMI “vaya a más”.

La tributación del SMI desata un nuevo choque en la coalición de Gobierno: “Nos hemos enterado por la prensa”

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -