sábado, febrero 22, 2025
- Publicidad -

Podemos intenta evitar un nuevo ‘efecto Errejón’ tras las denuncias de acoso sexual contra Monedero

Las denuncias de acoso sexual contra el cofundador de Podemos destapan nuevas pruebas que revelan que la cúpula del partido estaba al tanto de sus comportamientos desde 2016

No te pierdas...

El “se sabía y nadie actuó” que sacudió a Sumar hace cuatro meses con el caso Errejón comienza a resonar ahora en Podemos, luego de que se hicieran publicas tres denuncias de acoso sexual contra el cofundador de la formación morada, Juan Carlos Monedero. 

En concreto, el escándalo estalló ayer cuando se dio a conocer que la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid, donde Monedero es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas, abrió en enero una investigación en su contra tras recibir una denuncia de una alumna sobre un posible caso de acoso sexual. Sin embargo, con el paso de las horas, han surgido nuevas informaciones que ponen de manifiesto que la dirección de Podemos tenía conocimiento de los comportamientos de Monedero desde el año 2016.

Entre las pruebas más llamativas se encuentra un audio del periodista Sergio Gregori –uno de los fundadores del canal de televisión de Pablo Iglesias– en el que asegura que dos mujeres habían compartido con él experiencias de acoso por parte de Monedero. “Esto lo sé yo desde hace mucho tiempo. A mí, ‘X’ me contó cosas muy fuertes de Juan Carlos, cosas de baboseo, cosas que tal como me las contó suenan a agresión sexual, que es grave, y ella es la que ha decidido que no quería que eso trascendiera a la esfera pública”, se escucha en la grabación difundida por ABC.

Asimismo, se han dado a conocer en diferentes medios de comunicación unos WhatsApp intercambiados entre la militante feminista y excolaboradora de Podemos, Raquel Ogando, y una de las presuntas víctimas que, sin revelar su identidad, acusó hace años al dirigente de acoso sexual. “Me estoy enterando de muchas cosas que me decepcionan mucho, como que Irene lo sabe y Pablo, desde luego”, comenta la joven en los WhatsApp, asegurando que tanto la exministra de Igualdad, Irene Montero, como el exsecretario general del partido, Pablo Iglesias, estaban al tanto de los comportamientos de Monedero. Una cruda información a la que Ogando responde con un: “Claro que lo saben. Lo sabe todo el mundo, por lo que estoy viendo”.

No obstante, Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha insistido en que la formación actuó “desde el primer minuto” apartando a Monedero de su cargo tan pronto como tuvieron constancia de las dos denuncias presentadas en su contra en septiembre de 2023. En este sentido, Belarra ha explicado que, aunque se activaron los protocolos del partido, no se inició una investigación interna para proteger la identidad de las denunciantes, ya que estas no respondieron una vez iniciado el trámite.

“La única forma de garantizar esa discreción y anonimato que las víctimas nos pedían es actuar como actuamos. Todos los protocolos están a su disposición. Si el procedimiento continua —por deseo de las víctimas, que son ellas las que tienen que decidir dar ese paso— la Comisión de Garantías actuará”, ha afirmado, dejando en claro que los expedientes de estas denuncias siguen abiertos.

Monedero defiende su inocencia, mientras asegura que lleva años sufriendo denuncias falsas

Por su parte, a través de un comunicado oficial en redes sociales, el propio Monedero ha asegurado que nunca tuvo conocimiento de las supuestas denuncias en su contra y ha rechazado que Podemos lo haya apartado de sus responsabilidades por este motivo, argumentando que ya llevaba tiempo desvinculado de los actos del partido debido a “divergencias” políticas con la actual dirección. 

Además, ha asegurado que lleva doce años siendo víctima de “denuncias falsas” y “rumores” orquestados con el fin de perjudicarle, señalando que no le parece “justo” verse involucrado en acusaciones de presunto acoso sexual, cuando él es un firme defensor de la ‘Ley solo sí es sí’ y tiene claro que cualquier relación debe fundamentarse en el consentimiento.

“Como por arte de magia la normalidad desapareció en mi vida y todo se enreda”, ha lamentado, reprochando al periodista Sergio Gregori que suelte a la opinión pública “algo que suena a delito” sin tener “más prueba”. “Titulares, informativos, tertulias, portadas. ¿Y al final? Nada de nada. Llevamos doce años con, incluso, una policía política poniéndonos la lupa, con teléfonos pinchados y cientos de periodistas investigando. Nunca han encontrado nada. Y qué casualidad que ahora que se han terminado todos los juicios infames, otra vez a la carga”, ha añadido, subrayando que “por fortuna los delitos están delimitados por la ley”. 

Publicación En X De Juan Carlos Monedero

Bolaños asegura que ningún tipo de acoso sexual es admisible

Por otro lado, desde el Gobierno, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que no tiene detalles sobre las acusaciones contra el cofundador de Podemos y que, por tanto, no cuenta con elementos suficientes para poder opinar. 

Sin embargo, ha asegurado que que la sociedad española “no admite ningún tipo de acoso sexual”, ya que, “gracias a ejemplos” como el de la futbolista Jenni Hermoso hay “menos miedo para denunciar y menos impunidad para los agresores”. Un comentario que resulta irónico tras conocer que la Audiencia Nacional ha condenado al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales únicamente al pago de una multa de 10.800 euros por el beso que le dio a la futbolista durante la final del Mundial.

Sumar apuesta por una unidad “sin vetos” y tiende la mano a Podemos

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -