jueves, febrero 6, 2025
- Publicidad -

Israel planea la salida voluntaria de palestinos de Gaza tras la propuesta de Trump que incluye que vengan a España

Defensa ordena a las Fuerzas Armadas preparar un plan que permita la emigración de los gazatíes, un anuncio que ha generado rechazo internacional

No te pierdas...

El Ministerio de Defensa israelí ha dado instrucciones a las Fuerzas Armadas para elaborar un plan que facilite la «salida voluntaria» de los palestinos de la Franja de Gaza, según ha informado la oficina del ministro Israel Katz. Este anuncio llega apenas dos días después de que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, propusiera reasentar a la población gazatí y quedarse con el territorio, una idea que ha suscitado críticas por parte de la comunidad internacional y ha sido calificada como un intento de «limpieza étnica».

Netanyahu frena la liberación de presos palestinos

Un plan sin detalles concretos

En el comunicado emitido por la oficina de Israel Katz, se defiende que los habitantes de Gaza deberían disfrutar de la «libertad de movimiento y la posibilidad de emigrar», algo que, según el Gobierno israelí, es un derecho reconocido internacionalmente. No obstante, el ministro de Defensa no ha detallado los mecanismos concretos que permitirán esa salida, limitándose a afirmar que incluirá opciones por tierra, mar y aire, en coordinación con acuerdos internacionales.

El argumento esgrimido por Israel Katz para justificar esta medida es que Hamás ha utilizado a los civiles como escudos humanos y ha construido infraestructuras militares en zonas residenciales, dificultando su evacuación. «Ahora, los mantiene como rehenes, extorsionándolos con dinero mediante la utilización de ayuda humanitaria y evitando que abandonen Gaza», ha asegurado el ministro.

Apoyo de la ultraderecha israelí

El anuncio del Ministerio de Defensa ha sido recibido con entusiasmo por la extrema derecha israelí, representada por figuras como el exministro de Seguridad Itamar Ben Gvir y el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, quienes han celebrado la iniciativa como un paso clave para una Gaza desmilitarizada. En palabras de Katz, el objetivo final del plan es una Franja de Gaza sin amenazas tras la era de Hamás, un proyecto que, según sus propias declaraciones, «llevará muchos años completar».

Posibles destinos: Irlanda, Noruega y España

Uno de los puntos más polémicos del anuncio de Katz es la selección de países potenciales para la emigración de los palestinos. Según el ministro israelí, el plan contempla como destinos probables a aquellos estados que han mostrado su oposición a la ofensiva israelí en Gaza y que han reconocido a Palestina como un Estado independiente, como Irlanda, Noruega y España.

Además, Katz ha mencionado que Canadá podría ser otra opción viable, dado que cuenta con un programa estructurado de inmigración y ha mostrado en ocasiones anteriores su disposición para acoger a residentes de Gaza.

La respuesta de España no se ha hecho esperar. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha rechazado tajantemente la posibilidad de aceptar refugiados gazatíes bajo este plan, subrayando que «el lugar de los gazatíes es Gaza» y que «ningún tercer país decide qué debe hacer España».

Netanyahu apoya la propuesta de Trump sobre Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha respaldado la propuesta de Trump, calificándola de «la primera buena idea que he escuchado» sobre la situación en Gaza. Sus declaraciones en la cadena estadounidense Fox News refuerzan la postura del Gobierno israelí en la crisis, mientras crecen las críticas internacionales sobre la viabilidad y las consecuencias de este plan.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -