sábado, febrero 15, 2025
- Publicidad -

Hamás libera a tres rehenes israelíes a cambio de 369 presos palestinos

La prolongada guerra ha dejado la región en ruinas, con una infraestructura devastada y escasez severa de suministros básicos

No te pierdas...

Este sábado, el movimiento islamista palestino Hamás ha liberado a tres rehenes israelíes: Alexander Trufanov, Sagui Dekel-Chen y Yair Horn. Esta liberación es el sexto intercambio de prisioneros desde el inicio del alto el fuego con Israel, vigente desde el 19 de enero de 2025. A cambio, Israel ha acordado la liberación de 369 presos palestinos en las próximas horas.

Detalles de la liberación de rehenes

Los tres rehenes, que poseen doble nacionalidad rusa, estadounidense y argentina respectivamente, fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja en la ciudad de Jan Yunis, situada al sur de la Franja de Gaza. Durante la entrega, milicianos de Hamás entregaron un reloj de arena con el mensaje «El tiempo se está agotando» a una portavoz de las familias de los rehenes, simbolizando la urgencia de resolver la situación de los cautivos restantes.

Este intercambio es parte de un acuerdo de alto el fuego alcanzado el 15 de enero de 2025, tras 467 días de conflicto en la región. El pacto, mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar, contempla varias fases destinadas a reducir las hostilidades y abordar cuestiones humanitarias críticas. En la primera fase, que duró 42 días, se acordó la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de aproximadamente 1.000 prisioneros palestinos. Además, se estableció un cese de los ataques y la entrada diaria de 600 camiones de ayuda humanitaria en Gaza.

Sin embargo, a pesar de los avances, el cumplimiento del acuerdo no ha sido sosegado. Hamás ha acusado a Israel de violar los términos del alto el fuego, señalando retrasos en la entrada de ayuda humanitaria y obstáculos en la reconstrucción de Gaza. Estas tensiones llevaron a Hamás a suspender temporalmente la liberación de rehenes, aunque las negociaciones posteriores permitieron retomar los intercambios.

Reacciones internacionales

A nivel internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió sobre «graves consecuencias» si Hamás no liberaba a todos los rehenes, lo que añadió presión a las negociaciones. Egipto y Catar, por su parte, han tenido un papel clave como mediadores, buscando mantener la estabilidad y avanzar en la resolución del conflicto.

Situación humanitaria en Gaza

Mientras, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica. La prolongada guerra ha dejado la región en ruinas, con una infraestructura devastada y escasez severa de suministros básicos. Aunque la entrada de ayuda ha aumentado, sigue siendo insuficiente para satisfacer las necesidades de la población. La reconstrucción y el retorno seguro de los desplazados son prioridades urgentes en la agenda internacional.

La continuidad del alto el fuego depende del avance efectivo de los acuerdos y de la voluntad de ambas partes para comprometerse en negociaciones constructivas para garantizar que los compromisos se cumplan y que la región avance hacia la estabilidad y la reconciliación.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -