lunes, febrero 24, 2025
- Publicidad -

Cosas de fin de año

No te pierdas...

El mercado de renta variable se está moviendo estos días por consideraciones de tipo más bien técnico, ya que las compañías están preparando el cierre del año y los inversores no son ajenos tampoco a esta circunstancia, máxime cuando en este ejercicio confluyen además razones específicas como es el cambio de fiscalidad que viviremos el próximo año, un cambio que ha obligado o aconsejado a algunas empresas a cambiar su calendario de pago de dividendos para que sus accionistas puedan beneficiarse de la opción fiscal más favorable. Total, por unos días de diferencia, muchas empresas que tenían por costumbre pagar a primeros de año su dividendo a cuenta, lo han adelantado para las últimas fechas del presente ejercicio. Cambios que tienen alguna incidencia en las cifras de contratación y en alguna medida también en las cotizaciones.

Por lo demás, los inversores se disponen a despedir el año con una actitud predominante de cautela, que en el caso de los fondos de inversión se refleja en la modesta inclinación hacia las inversiones de riesgo. Bien es verdad que la baja temperatura que se registra en otras latitudes del abanico de los productos de inversión deja escasa escapatoria para quienes buscan fuera de los fondos algunas oportunidades de mayor expectativa de rentabilidad. Los mercados van a despedir el año con la sensación bastante generalizada entre los inversores de que el año 2010 va a ser bastante aceptable en el entorno bursátil, aplicando para ello la lógica contundente de la gradual mejora de la economía mundial y de las economías empresariales, que tenderán a beneficiarse cada vez más de un entorno que va dejando de ser tan hostil como a principios de este año. No es que hayan cambiado mucho las cosas (entre otras razones porque el nivel de desempleo sigue alto y tiende a aumentar un poco más a medida que pasa el tiempo sin que la actividad económica reaccione) pero al menos han dejado de empeorar. Y la mejora de la economía europea, de nuestro entorno más inmediato, a donde la recuperación va a llegar antes que a España, se dejará notar en nuestras exportaciones.

EL MEJOR

(Renta Variable Nacional) ———> + 47,35 %

Los fondos más rentables de los que operan en la Bolsa española superan el 47% de rentabilidad acumulada en lo que va de año, muy por encima del 28% de ganancia media que presentan las compañías del Ibex 35.

EL PEOR

(Renta Variable Nacional) ———————> + 12,76 %

Los fondos que han quedado más retrasados en el segmento de la renta variable española van recuperando terreno de forma que los menos rentables ya han entrado en la zona de los dos dígitos de rentabilidad.

Primo González

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -