lunes, febrero 10, 2025
- Publicidad -

La llegada de la izquierda valiente

No te pierdas...

Agustín Vinagre Alcázar
Agustín Vinagre Alcázar
Agustín Vinagre Alcázar Diputado Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid. Presidente de la Comisión de Presupuestos y Hacienda

El pasado fin de semana se celebró el 15º Congreso Regional del Partido Socialista de Madrid en el Campus de Leganés de la Universidad Pública Carlos III. Las personas que no militan en un partido político, cuando se habla de Congresos, se quedan tan sólo con la foto de la clausura, en este caso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del nuevo secretario general del Partido Socialista de Madrid, Óscar López. Sin embargo, detrás de esa foto, hay un intenso y duro trabajo previo de muchas personas. En la parte organizativa y logística, que abarca desde la elección del lema, pasando por la definición de la escenografía, la elección y acreditación de participantes, la elaboración de los mensajes, la producción de material para redes sociales y medios de comunicación convencionales, o la seguridad. También en la parte política e ideológica el trabajo es arduo, con la elaboración del documento de ponencia marco que debe servir de punto de partida para propiciar e impulsar el debate de ideas. En esta ocasión más de 80 personas, expertas en diferentes áreas, elaboraron una ponencia de más de 200 páginas. Un trabajo político que se extiende con posterioridad a la elaboración y presentación de enmiendas por parte de la militancia con el objetivo de enriquecer y mejorar el texto inicial. Enmiendas que, junto con la ponencia marco, son debatidas en primera instancia por los militantes de cada municipio y cada distrito de la ciudad de Madrid para, finalmente, volver a ser debatidos, siempre con pasión y vehemencia, en las comisiones constituidas en el Congreso integradas por los delegados y delegadas que en las semanas anteriores fueron elegidos por toda la militancia mediante votación individual y secreta. De esta forma se establece la posición política del Partido para los próximos años, definiendo para ello los ejes estratégicos de la acción política.

La alternativa socialista para los próximos años se va a centrar en recuperar la calidad de los servicios públicos y en desarrollar el gran potencial de la región, con un enfoque prioritario en defender los derechos sociales, principalmente en el ámbito de la vivienda como quinto pilar del Estado de Bienestar, y manteniendo el compromiso con la sanidad y educación públicas, presentando para ello un Plan de Mejora y Modernización Educativa, así como un plan de choque en Sanidad que incluye la reducción de listas de espera, la garantía de atención primaria en 48 horas y la presencia de médicos en todas las urgencias extrahospitalarias. Además, los socialistas madrileños nos comprometemos a activar un nuevo modelo de residencias públicas de cercanía, con un enfoque claro en ofrecer más y mejores cuidados. También en este Congreso se ha subrayado la importancia de luchar de frente contra las violencias machistas, por aquellos que están en las fosas, visibilizar los espacios de memoria, y luchar por la visibilización de la mujer, recordando que la búsqueda de justicia y verdad para las víctimas es una prioridad innegociable. Para alcanzar este objetivo es imprescindible doblegar a la derecha madrileña, las más intransigente, radical y turbia de toda España y derrotarla en las elecciones del año 2027. El adversario está claramente definido: La multinacional ultraderechista madrileña. La coalición entre los de arriba, que tienen el dinero, y el Partido Popular y Vox, cuando es necesario, que ponen una alfombra roja para que hagan negocio con los derechos de la gente y a cambio financian pseudomedios digitales, tertulianos en las televisiones y en radios para expandir bulos y radicalidad.

Ante la “privatización” del Estado del bienestar, para hacer negocio con él, el modelo que ha instaurado el Partido Popular en Madrid, los socialistas de Madrid vamos a responder con más políticas progresistas, siendo consciente de que Madrid no necesita una izquierda que salga a defender el resultado sino una izquierda que salga a ganar el partido y esa es la izquierda del Partido Socialista de Madrid, una izquierda valiente. Un PSOE que, como dijo en la clausura del Congreso Pedro Sánchez, “está para servir a la gente, no para servirnos de la gente, como el Partido Popular en la Comunidad de Madrid y allí donde gobierna, que es fuerte con el débil y servil con el poderoso”. El PSOE de Madrid pretende avanzar con paso firme hacia el 2027, construyendo una alternativa real a la derecha. Junto con la definición de las ideas que conforman el proyecto socialista para Madrid, en el 15º Congreso Regional los socialistas madrileños, bajo el fuerte e indiscutible liderazgo de Óscar López, también hemos elegido una nueva Comisión Ejecutiva Regional, una dirección diversa e integradora, que destaca por su capacidad de trabajo y su firme compromiso. Con una representación equilibrada de todos los territorios, está diseñada para dinamizar la organización y fortalecer su presencia en la Comunidad de Madrid. Además, cuenta con una notable presencia de mujeres y nuevos cuadros jóvenes en puestos clave, reflejando el compromiso del partido con la igualdad y la renovación. El municipalismo también formará una parte importante de esta nueva ejecutiva, contando con grandes alcaldes de localidades de Madrid. Con esta nueva dirección, el PSOE de Madrid se prepara para afrontar los próximos desafíos con un equipo cohesionado, preparado y con la determinación de liderar y ganar Madrid en 2027 desde la Izquierda Valiente. Como decía Óscar López en la clausura del Congreso, “juntos vamos a recuperar Madrid porque la izquierda valiente es la que gana para mejorar la vida de la gente. Somos el feminismo, la integración, la acogida, la paz, el desarrollo y la cooperación”.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -