Líos y elecciones
Entré en mi bar favorito y encontré a Pesadillas impresionado por James Comey, el Director del FBI cesado por Donald Trump por investigar posibles vinculaciones entre su campaña electoral y Moscú. “¡Ha llamado mentiroso y difamador al Presidente!”.
- Eso es muy fuerte, susurró ANDREA, nuestra excelente camarera androida, mientras me dejaba una bebida escogida según sus algoritmos.
- El testimonio de Comey en el Senado deja en mal lugar a Trump, siguió Pesadillas. Al borde de la obstrucción a la Justicia, pero será un investigador especial, Robert Mueller, quien determinará si existió esa conspiración. También hay quienes le acusan de recibir dinero del extranjero siendo ya Presidente.
- Será difícil lograr su destitución sin pruebas contundentes dije. Las dos Cámaras del Capitolio están en manos de los Republicanos.
- Comey definió a los EEUU como un país magnífico y complicado donde, si bien sus ciudadanos se pelean constantemente, nadie tiene derecho a decirles desde fuera a quien votar, señaló Pesadillas.
- Eso es aplicable en todas partes, repuse.
- Su descripción de los EEUU me recuerda a España, prosiguió Pesadillas. Pretendemos una vida política de guante blanco, pero ello no debe ser realista.
Nos interrumpió Centrocampista paseando su sempiterna copa y diciendo con gran regocijo: “Menudo bofetón el de Theresa May”. “Una altanera”, añadió, “con su “Brexit is Brexit” y una chaquetera”. “Abogó por permanecer en la Unión Europea pero no le importa hacer lo contrario con tal de ser Primera Ministra”. “¡Qué se fastidie!”, acabó exclamando.
- Evidentemente no te cae bien, dijo Pesadillas riéndose. Es una digna alumna de Cameron que perdió su temerario referéndum sobre la UE. Ella quiso ahora ampliar la mayoría absoluta heredada y la perdió temerariamente …
- Podrá gobernar con el apoyo de un pequeño partido unionista de Irlanda del Norte, comentó Centrocampista. Le va a salir más caro que a Rajoy los vascos y canarios juntos por aprobar su presupuesto.
- Veremos cuánto dura May, dije yo. La situación es tan incierta que igual aguanta o tiene que irse pronto. Su debilidad afectará a la negociación del Brexit que ya ha asumido la mayoría de los británicos.
- El laborista Jeremy Corbyn presume de conquistar escaños, pero perdió las elecciones, intervino Pesadillas. ¿Es una ”derrota dulce” o tiene futuro?
- En tiempos inciertos ningún futuro político está garantizado, respondió Centrocampista.
- En Francia Macron va por mejor camino, afirmé. Tras la primera vuelta del domingo los augurios para la segunda vuelta le son muy favorables. Con una mayoría absoluta podrá llevar a cabo su proyecto, aunque hemos de esperar al próximo domingo para saber cuántos escaños consigue finalmente y qué oposición tendrá.
- Este martes tenemos la moción de censura de Pablo Iglesias a Rajoy, recordó Pesadillas. Veremos si Iglesias es un estadista. Esta moción pretende poner en evidencia al PSOE al que no dejó gobernar en 2016 con Pedro Sánchez, consolidando así a Rajoy, pero pueden acabar quedándose muy solos tanto Mariano como Pablo…
- El PSOE debiera de actuar de un modo tranquilizador para el voto centrista que necesita y que Rivera le deja si compite con el Partido Popular presentándose esencialmente como lo mismo, pero sin corrupción, señaló Centrocampista.
- Tuvimos la semana pasada la sentencia del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional la amnistía fiscal, pero consolida sus efectos, señalé. ¿Una de cal y otra de arena?
- Se han aflorado dinero y contribuyentes, algo positivo, dijo Centrocampista.
- Esta sentencia parece una cuadratura del círculo, precisó Pesadillas. A Montoro y a Rajoy les resbala lo que Hacienda parece haber calificado de "perorata política” del Tribunal. ¡Fascinante! Por otro lado, Catalá, su Fiscal General y el de la Corrupción siguen tan contentos en sus poltronas.
- Cómo no van a seguir si continua Rajoy después de apoyar a Bárcenas en la cárcel, afirmé.
- ¡Qué más dará! exclamó Centrocampista irritado. Lo que pasa es que no está clara una alternativa política moderada. En Francia la había. Por eso está Macron en el Elíseo y Fillon, Le Pen y Mélenchon en sus casas.
ANDREA vino a recoger. “No mencionaron ustedes las elecciones alemanas” afirmó con voz metálica. “Si Angela Merkel las gana en octubre y mantiene a su ministro de Finanzas antieuropeo, Schäuble, lo que está diciendo ahora de fortalecer la UE acabará siendo solo fanfarronadas electorales para contrarrestar a su rival socialdemócrata, Martin Schultz”.
“Tampoco”, prosiguió, “han mencionado a Ignacio Echeverría, un héroe español”. “Tienes razón ANDREA”, dijimos los tres. “Merece nuestra admiración”.
- Murió de una puñalada terrorista, recordó Pesadillas, pero en las redes sugirieron incluso que le mató la policía.
- Las redes no son muy fiables, afirmé. Con esta larga crisis, las Instituciones tradicionales han perdido una credibilidad que debieran recuperar.
Carlos Miranda es Embajador de España
Carlos Miranda