La compañía española Indra, especializada en tecnologías de Defensa, está dejando muy alto el pabellón de la industria nacional en IDEX, una de las principales ferias del sector a nivel mundial, que se está celebrando estos días (del 17 al 21 de febrero) en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos.
La tecnológica, presidida por Ángel Escribano, llegó a IDEX con una propuesta ambiciosa presentando las soluciones de defensa más avanzadas del mercado, con las que está equipando en este momento a los ejércitos más avanzados del mundo. De hecho, opera en más de medio centenar de países de Europa, África y Oriente Medio, América y en la región de Asia-Pacífico.
Y sus soluciones están teniendo una gran acogida en IDEX. De hecho, según han informado desde la empresa (que este 2024 ha sido reconocida por sexto año consecutivo como una de las mejores compañías para trabajar en España), han firmado diferentes acuerdos durante la feria que la consolidan como un referente tecnológico a nivel internacional.
Indra logra importantes acuerdos estratégicos con uno de los grupos de defensa más potentes de los Emiratos Árabes Unidos
Por una parte, ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con Katim, empresa especializada en ciberseguridad del Grupo de defensa emiratí Edge, para colaborar en la certificación y comercialización de soluciones avanzadas de telefonía móvil ultraseguras con las que proteger las comunicaciones de agencias gubernamentales y países aliados.
Y por otra, y en el marco de NAVDEX 2025 (la feria naval que tiene lugar de forma paralela a IDEX también en Abu Dhabi), otra de las compañías del Grupo Edge (en concreto ADSB) ha llegado a un acuerdo estratégico con la tecnológica española para que sea Indra la que equipe a la patrullera de altura FA-400 de ADSB con su avanzado radar 3D, sistemas de defensa electrónica para detectar, localizar, identificar y analizar señales radar, o sistemas antidrón, entre otros equipamientos.
En relación con el MoU suscrito con Katim, ambas compañías trabajarán forma conjunta en la certificación de soluciones de telefonía móvil con nivel nacional y OTAN Confidencial. Para ello, adaptarán sus respectivas soluciones a las necesidades específicas de cada cliente, que podrán ser tanto países, agencias e instituciones de la OTAN como el propio Ministerio de Defensa español.

Y la asociación estratégica con ADSB (respaldada por PULSE, la empresa conjunta creada por EDGE, matriz de ADSB, e Indra) permitirá a la patrullera de altura FA-400 que fabrica la compañía emiratí mejorar significativamente su eficacia operativa.
De hecho, el propio presidente de Plataformas y Sistemas de EDGE y presidente de ADSB, Khaled Al Zaabi, aseguró tras la firma del acuerdo que «la integración de los avanzados sistemas electrónicos y radar de Indra mejoran las capacidades de la patrullera FA-400, garantizando su resistencia y adaptabilidad para hacer frente a toda una serie de desafíos operativos».
Escribano y De los Mozos ponen en valor la importancia de «ir por delante de las amenazas» y de «elevar los estándares de defensa naval»
Durante IDEX, tanto el presidente ejecutivo de Indra, Ángel Escribano, como el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, no han podido ocultar su satisfacción por los importantes acuerdos comerciales que ha logrado la empresa española.
«Estamos convencidos de que alianzas como estas son imprescindibles para ir siempre un paso por delante de las amenazas, que cada vez son más complejas y sofisticadas», decía De los Mozos tras el acuerdo suscrito con Katim.
Ángel Escribano, por su parte, ponía en valor durante la feria «las décadas de experiencia que aporta Indra en el desarrollo de tecnologías de defensa de alto rendimiento». De ahí que destacase que la integración de los sistemas de Indra en la FA-400 de ADSB «refleja una visión compartida para elevar los estándares de defensa naval e introducir un nuevo nivel de sofisticación en los buques de guerra construidos en los Emiratos Árabes Unidos».
Indra mantiene una fuerte presencia en la Península Arábiga y Oriente Medio
Actualmente, Indra se encuentra inmersa en la incorporación de tecnologías punteras ligadas a la inteligencia artificial, computación en la nube, comunicaciones avanzadas o realidad virtual que marcarán el futuro de la defensa. Y lo hace en algunos de los proyectos más ambiciosos del mundo, muchos de ellos destinados a cubrir las necesidades operativas de las Fuerzas Armadas españolas.
En cuanto a su presencia internacional, la compañía española está fuertemente asentada en la Península Arábiga y Oriente Medio, región en la que ha llevado a cabo proyectos tan relevantes para la seguridad de la zona como el despliegue del sistema de defensa aérea completo de Omán, basado en sus avanzados radares Lanza (como los que tiene en dotación, por ejemplo, el Ejército del Aire y del Espacio español).
También ha equipado corbetas de distinta clase de Arabia Saudí con sus sensores y sistemas, trabajando junto a Navantia o Lockheed Martin para ello. También ha trabajado en proyectos de defensa con otros países de la zona, como Kuwait.
IDEX cierra sus puertas este viernes 21 de febrero y fuentes de Indra han asegurado a ESTRELLA DIGITAL que la participación de la compañía española en la feria «ha sido un gran éxito, y se han cerrado importantes acuerdos y explorado numerosas colaboraciones de futuro».