martes, febrero 25, 2025
- Publicidad -

‘Seguridad básica ante riadas, inundaciones y ríos’: el curso de la UNED destinado a civiles y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

ESTRELLA DIGITAL ha hablado con una de sus docentes, Virginia Garrido, quien ha resaltado la importancia de tener una seguridad básica en el entorno, que ahora genera más interés tras la DANA

No te pierdas...

La Universidad Nacional de Educación a Distancia, más conocida como UNED, ha lanzado un curso de ‘seguridad básica ante riadas, inundaciones y ríos’. Este tiene como objetivo «dotar a la gente de las herramientas necesarias para que sean capaces de interpretar el entorno en el que se encuentran y los cambios que se producen en él», según ha explicado Virginia Garrido, docente sanitario y de rescate acuático en el mismo, en declaraciones a ESTRELLA DIGITAL. La primera edición del curso se realizó en Pontevedra y la próxima, del 3 al 11 de abril, en Madrid. Está dirigido por María Elena Pérez Mayoral, catedrática de Química Inorgánica, y además de Virginia, el otro docente es Óscar Belda, ambos de Ocean Rescue.

Whatsapp Image 2025 02 25 At 12.24.06 2

Está dirigido a civiles, profesionales del rescate, socorristas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De hecho, ambos docentes trabajan con el Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos. Garrido considera que «la prevención de accidentes en el medio acuático es necesaria, tanto en playa como en río». Unos meses después de la DANA, este curso «evidentemente, ha generado mucha más expectación o interés».

«Mientras no pase algo realmente grave, estoy totalmente segura que la gente no va a tomar conciencia, ya no la gente, sino los organismos encargados de hacer que la gente aprenda. Porque a fin de cuentas, la prevención se adquiere con el conocimiento«, explica Virginia Garrido a este digital. Los participantes aprenderán a evaluar escenarios de peligro, aplicar protocolos de autoprotección, y coordinarse con los servicios de emergencia. Este curso es clave para reducir accidentes y mejorar la seguridad en el medio acuático. La docente pide que se incluya la prevención de accidentes en el medio acuático en los currículums escolares, como sucede con otras cosas.

Whatsapp Image 2025 02 25 At 12.24.06

Ellos están especializados en Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, así como bomberos, pero este curso está para todas las personas porque es una seguridad básica. «Es lo primero que se tiene que conocer, el entorno y los protocolos mínimos de seguridad«. Los cursos se adaptan al nivel del alumno y al conocimiento.

Como ejemplos, Virginia ha contado a ESTRELLA DIGITAL que cuando se está en un río o se pasa cerca de uno que habitualmente está seco, «hay ciertas cosas que hay que tener claras». «Un ruido raro que venga fuerte, una corriente de agua que pasa de ser prácticamente nula a que haya mucha. Luego, si es un río que lleva habitualmente corriente, hay que tener cuidado también con la fuerza con la que cae, con la que baja el agua y el color que pueda tener el agua del río», explica.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -