lunes, febrero 3, 2025
- Publicidad -

El público del COAC Cádiz 2025 expulsa con abucheos a la chirigota ‘Abre los ojos’ presentada por el actor Óscar Terol

El Teatro Falla rechaza con gritos y coplas la actuación de una agrupación que difundía mensajes negacionistas sobre la pandemia y el cambio climático

No te pierdas...

El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) 2025 vivió este domingo una de sus noches más tensas cuando el público del Teatro Falla impidió con abucheos y cánticos que la chirigota ‘Abre los ojos’ completara su actuación de forma audible. La agrupación, que había generado polémica desde su inscripción, pretendía utilizar el escenario para difundir mensajes negacionistas sobre la pandemia de COVID-19, las vacunas y el cambio climático, lo que provocó una reacción unánime de rechazo entre los asistentes.

Anabel Pantoja y su pareja, investigados por presunto maltrato infantil a su bebé

@vivacadiz

Esta fue la respuesta del Gran Teatro Falla ante el repertorio y las intenciones de la chirigota ‘Abre los ojos’. COAC2025P11 ElGallinero

♬ sonido original – Viva Cádiz – Viva Cádiz

Un recibimiento hostil de la chirigota desde el primer minuto

Con letra y música de Catalina Balber Muñoz (exdirigente local de Vox, responsable de Afiliados) y Antonio Jesús Martín Mateo, la chirigota llegó al certamen con la intención de «desafiar el discurso oficialista», según sus propias palabras. La presentación corrió a cargo del actor Óscar Terol, conocido por su participación en ‘Allí Abajo’ y ‘Vaya semanita’, quien antes de la actuación defendió que habían sido “censurados en muchos sitios” y pidió al público que «reflexionara» sobre el mensaje de la agrupación.

“El día que aquí haya censura, apaga y vámonos”, declaró Terol antes de dar paso a la actuación.

Sin embargo, nada más comenzar el repertorio, el público mostró su rotundo rechazo con silbidos, gritos y cánticos que rápidamente silenciaron la actuación. Además de los abucheos, los asistentes comenzaron a entonar coplas de chirigotas míticas como ‘Los yesterday’, ‘Los hinchapelotas’ o ‘La familia Pepperoni’, cuya famosa pieza ‘Me han dicho que el amarillo’ resonó con fuerza en el teatro.

«¡Fuera del Falla!» y «¡Baja el telón!»

El intento de la chirigota por continuar con la actuación fue en vano. Entre los gritos más repetidos se escucharon “¡Fuera del Falla!” y “¡Baja el telón!”, dejando claro el malestar del público tanto por el contenido de la actuación como por su escasa calidad artística. La agrupación acompañó su repertorio con una proyección de imágenes y textos conspiranoicos, rozando el delito de odio pero la reacción de los asistentes impidió que su mensaje llegara con claridad.

Image 1

Entre quienes celebraron la respuesta del público se encuentra el cuartetero Ángel Gago, que no dudó en felicitar a los asistentes del Falla:

Por su parte, el reconocido carnavalero José Guerrero ‘Yuyu’ calificó la actuación como un «espectáculo indigno del Falla», criticando tanto el contenido como la poca preparación de la agrupación.

«Sinceras enhorabuenas al público del Falla de hoy», escribió en sus redes sociales.

Una actuación que terminó entre lágrimas

Pese a los abucheos, la normativa del COAC impide interrumpir una actuación salvo por razones de seguridad o fuerza mayor, por lo que la chirigota logró completar su repertorio. Sin embargo, la tensión en el escenario fue en aumento hasta el punto de que uno de los guitarristas abandonó la actuación antes de su finalización y una de las integrantes más jóvenes, menor de edad, terminó llorando.

Al concluir la actuación, la directora de la chirigota, Katy Balber, acusó a la organización y al público de haber orquestado un «boicot» contra su agrupación, asegurando que se vulneró su «derecho a la libertad de expresión». También señaló a los medios de comunicación como responsables de haber generado un ambiente hostil.

Salida del Falla entre abucheos y escoltados por la policía

Lejos de calmarse, la situación se extendió más allá del teatro. A la salida del Teatro Falla, la chirigota fue recibida nuevamente con abucheos y reproches. Ante la crispación del momento, agentes de la Policía Local de Cádiz escoltaron a los integrantes de la agrupación para evitar incidentes mayores.

Este episodio ha reavivado el debate sobre los límites del humor y la libertad de expresión en el Carnaval de Cádiz, así como sobre el nivel mínimo exigible a las agrupaciones participantes en el COAC. Lo que está claro es que el público gaditano volvió a demostrar su carácter crítico y su respeto por una tradición que, lejos de ser utilizada como altavoz de discursos negacionistas, sigue siendo un símbolo de libertad, sátira e ingenio.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -