Tras una primera etapa de rodaje en México, el equipo se ha trasladado a España donde se está grabando en Madrid, Guadalajara y el País Vasco.
Es precisamente en Euskadi, cuna del juego de pelota, donde se han elegido los escenarios más diversos: el Hotel Londres y la Playa de la Concha en San Sebastián, el frontón Plaza Berri en Biarritz, o las calles de pueblos como Artikutza y Pasaia.
Las primeras imágenes que se lanzan de la serie también muestran las destacadas localizaciones elegidas para rodar en México: el icónico Zócalo capitalino y el Gran Hotel Ciudad de México, el pueblo mágico de Tepoztlán y el paradisiaco enclave de Las Estacas.
LAS PELOTARIS 1926 narra la historia de Chelo, Idoia e Itzi, tres jugadoras de pelota que luchan por alcanzar sus sueños en los años 20 del siglo pasado.

Pero estas exitosas deportistas tendrán que asumir las consecuencias de romper moldes en un mundo donde la ambición y la libertad sexual estaban negadas para el género femenino.
El reparto internacional encabezado por la mexicana Zuria Vega (Mi marido tiene familia, La venganza de las Juanas), y las españolas Claudia Salas (La ruta, Élite, La peste) y María de Nati (El buen patrón, Entrevías, La víctima número 8).

Se completa con estos actores en los principales papeles masculinos: el argentino David Chocarro (La casa de al lado, El rostro de la venganza) y los mexicanos Marco de la O (El Chapo, Falsa identidad), Vicente Tamayo (Luis Miguel, la serie), Héctor Kotsifakis (Me gusta…pero me asusta, Gringo: se busca vivo o muerto; Narcos: México, Enemigo íntimo) y Antonio Gaona (Palabra de ladrón, Educando a Nina, Rosario Tijeras).

Marc Cistaré (Vis a Vis, El barco, La víctima número 8) es el creador de esta historia y encabeza un equipo de guionistas compuesto por Adriana Rivas (Vis a Vis, Estoy vivo, Águila Roja), Javier Naya (El barco, Rabia) y la mexicana Anaí López (XY, Bienvenida realidad, Infames).
Jesús Rodrigo (Vis a Vis, El internado, Estoy vivo, Un paso adelante) está al frente de la dirección de los 8 capítulos.
“Las Pelotaris 1926” tiene a Laura Fdez. Espeso, Javier Pons y Marc Cistaré, en la producción ejecutiva por parte de THE MEDIAPRO STUDIO; y a Natalia Echeverri y Gabriela Remirez por parte de ViX+.
M.M.