Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal asentada en Vizcaya que operaba en todo el territorio nacional, dedicada a la venta fraudulenta de cachorros y teléfonos móviles a través de plataformas de compraventa de segunda mano. La red ha estafado más de 150.000 euros y ha dejado al menos 100 víctimas identificadas. Como resultado de la operación, han sido detenidas seis personas, a las que se les imputan los delitos de estafa continuada, pertenencia a organización criminal y quebrantamiento de condena.
Desmantelados dos foros de cibercrimen con millones de usuarios en una macrooperación internacional
Un fraude bien organizado con múltiples anuncios falsos de venta de cachorros
La investigación se inició tras recibir varias denuncias de afectados que habían pagado por cachorros de perro, gatos o incluso loros que nunca llegaron a recibir. Los delincuentes publicaban anuncios atractivos en plataformas de compraventa, ofreciendo animales a precios asequibles. Una vez que los interesados contactaban con los supuestos vendedores, estos les enviaban imágenes falsas de los cachorros y les instaban a realizar un pago urgente.
Tras el primer abono, los estafadores inventaban nuevos cargos inesperados, como gastos veterinarios, impuestos, vacunas o tasas de transporte, exigiendo más dinero a las víctimas. Sin embargo, los animales nunca llegaban a su destino.
El fraude evolucionó hacia la venta de móviles de última generación
Con el avance de la investigación, los agentes descubrieron que la red criminal modificó su estrategia y comenzó a anunciar la venta de teléfonos móviles de alta gama, repitiendo el mismo procedimiento. Mediante publicaciones engañosas, conseguían que los compradores hicieran pagos por dispositivos que nunca eran enviados.
Más de 100 víctimas y un complejo entramado financiero
El análisis policial ha revelado que la organización utilizaba 72 cuentas bancarias y 25 líneas telefónicas, lo que ha permitido identificar a más de 100 víctimas en toda España. Los agentes no descartan que existan nuevos afectados, ya que el análisis de los dispositivos incautados sigue en curso.
Durante el registro en el domicilio de los principales investigados, se han intervenido cinco teléfonos móviles y varias tarjetas SIM utilizadas para las estafas. Además, se han bloqueado 14 cuentas bancarias con el objetivo de rastrear el dinero defraudado y evitar nuevas operaciones fraudulentas.
Seis detenidos en Vizcaya y posible ampliación del caso
Los seis detenidos han sido localizados en distintos domicilios de Vizcaya, donde la red tenía su base de operaciones. La Policía Nacional continúa con las investigaciones para determinar si hay más implicados en la trama y si la organización operaba en otros países.
Este caso pone de manifiesto la importancia de verificar la autenticidad de los anuncios en plataformas de compraventa y de evitar realizar pagos sin garantías. Las autoridades recomiendan extremar la precaución y denunciar cualquier actividad sospechosa para evitar caer en este tipo de fraudes.