Un joven ha sido investigado por la Guardia Civil tras difundirse en redes sociales un vídeo en el que aparece conduciendo sin licencia, sin cinturón de seguridad y realizando maniobras imprudentes en la autovía A-4, a la altura de Écija (Sevilla). Además, en la grabación se le escucha proferir amenazas dirigidas a la Guardia Civil, lo que ha llevado a que se le investigue por dos delitos: contra la seguridad vial y por amenazas.
El vídeo, que ha circulado ampliamente en redes sociales, muestra al conductor manejando un turismo sin ningún tipo de medida de seguridad y adoptando una actitud temeraria mientras es grabado por sus acompañantes. En las imágenes se aprecia claramente cómo el joven no hace uso del cinturón de seguridad, lo que supone una infracción administrativa.
Identificación del conductor y localización del vehículo
Tras la difusión del vídeo, agentes de la Guardia Civil iniciaron una investigación que permitió identificar al conductor y a sus acompañantes, así como determinar el lugar exacto donde se produjeron los hechos. Asimismo, lograron localizar el vehículo implicado, lo que ha facilitado la tramitación del expediente judicial.
El principal implicado ha incurrido en un delito contra la seguridad vial, al circular sin haber obtenido nunca el permiso de conducción, una falta grave que conlleva penas de prisión de tres a seis meses, una multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Además, se le investiga por un delito de amenazas, que podría acarrear sanciones adicionales, al haber difundido públicamente mensajes intimidatorios contra los agentes de la autoridad.
Procedimiento judicial en curso
Las diligencias del caso han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Écija, que ahora se encargará de determinar las posibles sanciones y medidas a tomar contra el conductor. Desde la Guardia Civil han recordado la importancia de cumplir con la normativa de tráfico y han advertido sobre las graves consecuencias legales que pueden derivarse de este tipo de conductas irresponsables.
La difusión de este tipo de vídeos en redes sociales no solo incentiva comportamientos peligrosos, sino que además facilita la identificación y sanción de los infractores, gracias al trabajo de las fuerzas de seguridad y la colaboración ciudadana.