jueves, febrero 20, 2025
- Publicidad -

Desmantelada una red de piratería digital con más de 16.000 usuarios en España

La Policía Nacional ha bloqueado seis páginas web que ofrecían ilegalmente IPTV y videojuegos. Tres personas han sido detenidas en Cartagena, Coria del Río y Móstoles. La organización blanqueaba los beneficios obtenidos a través de una 'granja de minado' de criptomonedas

No te pierdas...

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una operación contra la piratería digital que ha culminado con el bloqueo de seis páginas web dedicadas a la distribución ilegal de contenido audiovisual IPTV y videojuegos. Además, se ha detenido a tres personas en Cartagena (Murcia), Coria del Río (Sevilla) y Móstoles (Madrid), acusadas de delitos contra la propiedad intelectual.

Los arrestados, altamente especializados en este tipo de actividades delictivas, utilizaban documentación falsa para usurpar identidades y desviar los beneficios obtenidos de sus actividades ilícitas. Posteriormente, el dinero era blanqueado a través de una ‘granja de minado’ de criptomonedas. En el domicilio del principal investigado, ubicado en Cartagena, se han incautado 72.000 euros en efectivo, criptoactivos y equipos informáticos de alto rendimiento.

Detenidos dos hombres por el asesinato de un empresario en Villajoyosa

Una investigación iniciada en 2022

La operación se puso en marcha en 2022 tras las denuncias de dos entidades del sector audiovisual y de entretenimiento, que alertaron sobre la existencia de varias plataformas online que comercializaban ilegalmente contenido videográfico protegido por derechos de autor.

Las pesquisas permitieron identificar seis páginas web operadas desde Cartagena, que ofrecían suscripciones ilegales de IPTV con acceso a películas, series y partidos de fútbol, así como la descarga de videojuegos pirateados. En total, la red contaba con más de 16.000 usuarios, quienes pagaban tarifas variables para acceder a los servicios ilícitos.

Más de 1,1 millones de euros de beneficio con la piratería

La investigación informática y bancaria permitió a los agentes identificar a los tres miembros de la organización. El líder operaba desde Cartagena, mientras que contaba con la colaboración de un socio en Coria del Río y una ayudante en Móstoles.

El entramado habría logrado ingresar más de 1.100.000 euros con la venta ilegal de estos servicios, empleando sofisticadas técnicas para ocultar el origen del dinero y dificultar su rastreo por parte de las autoridades.

Uso de criptomonedas para blanquear el dinero

Uno de los aspectos más llamativos de la operación fue el descubrimiento de una ‘granja de minado’ de criptomonedas en el domicilio del líder de la red. Esta instalación no solo generaba 6.000 euros mensuales en ingresos adicionales, sino que además servía para blanquear los beneficios obtenidos con la distribución ilegal de contenido digital.

Finalmente, los agentes procedieron a la detención de los tres integrantes de la red en sus respectivos municipios. Además, se llevó a cabo un registro en la vivienda del líder de la organización en Cartagena, donde se intervinieron 72.000 euros en efectivo, criptoactivos, un vehículo de alta gama y numerosos equipos informáticos utilizados en la actividad delictiva.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -