TEMA
El Tribunal Superior de Londres dictó este jueves que el rey emérito Juan Carlos I no tiene inmunidad legal en Inglaterra tras su abdicación y por tanto puede proceder la demanda por acoso interpuesta en su contra por su examante Corinna zu Sayn-Wittgenstein
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a seis meses de cárcel por un delito de falsedad en documento privado a la trabajadora de la consultora KPMG que denunció acoso laboral por su orientación sexual, al considerar probado que fue ella la que envió un correo electrónico con comentarios ofensivos
IU ha ensalzado este jueves la resolución de los tribunales británicos que establece que el rey emérito Juan Carlos I no tiene inmunidad en ese país y ha opinado que dicha decisión supone “un paso adelante para acabar" con la inviolabilidad de este derecho frente a una "anticuada interpretación" que hace la Justicia española al respecto
El Tribunal Superior de Londres dictó este jueves que el rey emérito Juan Carlos I no tiene inmunidad legal en Inglaterra tras su abdicación y por tanto puede proceder la demanda por acoso interpuesta en su contra por su examante Corinna zu Sayn-Wittgenstein
IU ha ensalzado este jueves la resolución de los tribunales británicos que establece que el rey emérito Juan Carlos I no tiene inmunidad en ese país y ha opinado que dicha decisión supone “un paso adelante para acabar" con la inviolabilidad de este derecho frente a una "anticuada interpretación" que hace la Justicia española al respecto
El juzgado de instrucción número 1 de Caldas de Reis (Pontevedra) ha decretado el ingreso en prisión de José Eirín, un hombre de 41 años acusado de matar a una joven, vecina del municipio de Barro, tras embestir su coche contra el de la víctima
El juzgado de instrucción número 1 de Caldas de Reis (Pontevedra) ha decretado el ingreso en prisión de José Eirín, un hombre de 41 años acusado de matar a una joven, vecina del municipio de Barro, tras embestir su coche contra el de la víctima
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de seis meses y medio de prisión y el pago de 300 euros impuesta a una agente de la Guardia Civil de Chipiona (Cádiz) por injuriar a un superior contra el que, en un escrito, vertió expresiones como que era "poco aseado" y despedía un "fétido olor"
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de seis meses y medio de prisión y el pago de 300 euros impuesta a una agente de la Guardia Civil de Chipiona (Cádiz) por injuriar a un superior contra el que, en un escrito, vertió expresiones como que era "poco aseado" y despedía un "fétido olor"
© Estrella Digital