sábado, febrero 22, 2025

TEMA

CSIC

Empieza el juicio por los 500 seísmos que causó la inyección de gas en Castor

Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, además de los dos acusados, Recaredo del Potro y José Luis...

El volcán expulsa sedimentos oceánicos previos a la construcción de La Palma

El CSIC ha colgado un vídeo en el que Soler exhibe una muestra tomada por un compañero en una zona próxima al centro eruptivo...

Un nuevo método permite detectar la transmisión del virus en los hospitales

Lo han comprobado investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental de Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Hospital...

Nueva estrategia contra el cáncer de pulmón podría mejorar los tratamientos

El grupo de investigación dirigido por Azucena Esparís Ogando, del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC), centro mixto del CSIC y la Universidad de...

Un buque del IEO viaja a la zona para reforzar la investigación marina

El buque de investigación "Ramón Margalef" del Instituto Español de Oceanografía viaja ya hacia la isla de La Palma para reforzar los equipos de...

Valladolid acogerá el IV Congreso Casa de Austria sobre los primeros Habsburgo

La Cátedra Casa de Austria (Instituto-CEU de Estudios Históricos), dirigida por Consuelo Martínez-Sicluna, organiza en Valladolid el IV Congreso Casa de Austria. La cita...

Detectan la caída de un meteorito en la provincia de Badajoz

Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios de Calar Alto (Almería), Sierra Nevada y La Sagra...

La Agencia del Medicamento ve muy improbable la inmunización anual contra el covid

En un coloquio en el II simposio del Observatorio de la Sanidad, organizado por El Español, Lamas ha explicado que la covid-19 es un...

Los científicos alertan de la importancia de alcanzar la inmunidad planetaria

Los investigadores han observado que éste es un virus "fácil", que apenas "varía" -lo hace diez veces menos que el virus de la gripe-...

El CSIC investiga cómo afecta el cambio climático a la velocidad del viento

El proyecto de investigación, denominado WIND-21, lo lleva a cabo el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del CSIC, la Universitat de...

¿Y si las cuevas de Marte pudieran servir de refugio para la vida?

Para averiguarlo, un reciente estudio liderado por el Centro de Astrobiología (CAB), centro mixto del CSIC y el INTA, y publicado en la revista...

Identifican una diana farmacológica para tratar el aneurisma de aorta abdominal

La investigación, cuyo resultado publica la revista 'Hypertension', ha comprobado que la inhibición de la enzima tirosina hidroxilasa es clave para frenar el avance...

El virus del herpes genital humano evoluciona más rápido que el labial

Los virus humanos de herpes simplex mutan "in vitro" más rápido de lo que se pensaba, según un estudio español, el cual indica que...

Las especies de abejas con cerebros más grandes aprenden mejor, dice estudio

Tal como han informado las instituciones, el estudio, publicado en la Royal Society Open Science, corrobora una teoría que ya se había demostrado en...

La falla de Averroes del Mar de Alborán podría generar tsunamis

Los tsunamis o maremotos son olas de grandes dimensiones originadas por el movimiento de las fallas marinas. Hasta ahora, se pensaba que las fallas...

Probada en animales una terapia con nanopartículas para la fibrosis pulmonar

La terapia consiste en nanopartículas cargadas en su interior con una molécula, el péptido GSE4, que disminuye el daño del ADN en las células...

Duque subraya el reconocimiento internacional de la tecnología espacial española

Lo ha hecho en su cuenta de Twiiter tras el exitoso amartizaje del explorador Rover, el quinto que la NASA envía al planeta rojo...

Obtienen un material que elimina el virus y podría utilizarse en mascarillas

El nuevo nanomaterial está constituido por nano partículas de cobre, que inhibe las proteínas del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, y bloquea su...

La exposición al polvo del Sahara aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascular

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han comprobado que la exposición al polvo desértico del Sahara de 10 microgramos por metro cúbico...

Una científica española diseña el primer exoesqueleto biónico para niños

La científica española Elena García, que lidera en Madrid un proyecto para crear el primer exoesqueleto biónico para ayudar a caminar a niños con...

Prueban cócteles antivirales para bloquear posibles «mutantes» del virus

En la investigación internacional participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha incidido hoy en la importancia y en las oportunidades de...

El test de anticuerpos del CSIC, con una fiabilidad cercana al 100%, llega al mercado

Patentado por el CSIC y producido por la empresa biotecnológica Immunostep, el test se basa en una proteína del virus que no se había...

El microbioma intestinal protege frente a la predisposición a la leucemia

El estudio, liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido comprobado en ratones y los resultados se han publicado en...

Consiguen un pesticida natural que elimina plagas «silenciando» los genes

La nueva tecnología ha sido desarrollada por investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), un centro mixto del Consejo Superior...
- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -