Los detalles del modelo probabilístico, que ha sido diseñado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se publican en la revista Scientific...
Estos hidrogeles pueden imitar los ganglios linfáticos, donde las células T se reproducen y, por ello, proporcionan altas tasas de proliferación celular, detalla una...
Así lo muestra el estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y la Agencia Europea de Medio Ambiente...
Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV),...
Liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el estudio, que ha analizado varios cuchillos y otras herramientas de Nahal Hemar, ofrece nuevas...
En un comunicado, el Instituto Geológico Minero (IGME) ha señalado que el hallazgo de bacterias consumidoras de metano y arqueas productoras de óxidos nitrosos...
Estas mascarillas podrán ser utilizadas por la población durante varios días y también están pensadas para profesionales sanitarios, personal de líneas aéreas y para...
Por un lado, los científicos proponen la modificación de un anticuerpo humano neutralizante del anterior virus SARS de 2002 (SARS-CoV-1) para convertirlo en otro...
La carrera por desarrollar una vacuna contra el coronavirus, que implica a centros de investigación, laboratorios, organizaciones e instituciones de numerosos países, ha dado...
Durante la reunión, también se han abordado propuestas que puedan paliar las posibles desigualdades producidas, informa en un comunicado el Ministerio. Las investigadoras han...
Investigadores del Centro de Física de la Materia Condensada (Ifimac, perteneciente a la UAM) estudian el desarrollo de nuevas tecnologías para fabricar máscaras de...
El hallazgo, en el que han colaborado investigadores del Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA-CSIC), ha corrido a cargo del instrumento NOMAD, a bordo de...
Según ha informado este sábado el CSIC, son las denominadas "proteínas desordenadas", más versátiles que las proteínas comunes, y capaces de tener una mayor...
Nanda Rea trabaja en el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC-IEEC) de Barcelona, mientras que la neurocientífica Guillermina López-Bendito es investigadora del Instituto de...
Los proyectos buscan el desarrollo de sistemas de detección del SARS-CoV-2 "rápidos y fiables" y se engloban en la iniciativa Fondo Covid-19, que gestiona...