TEMA
TEMA
Un total de 706.740 pacientes están en lista de espera para una operación en la sanidad pública con un tiempo medio de espera de 123 días. Es la cifra más alta de la serie histórica iniciada en 2003, desde esa fecha y con datos de diciembre el mejor resultado fue en 2006, con una lista de 363.762 pacientes una demora de 70 días
Un total de 706.740 pacientes están en lista de espera para una operación en la sanidad pública con un tiempo medio de espera de 123 días. Es la cifra más alta de la serie histórica iniciada en 2003, desde esa fecha y con datos de diciembre el mejor resultado fue en 2006, con una lista de 363.762 pacientes una demora de 70 días
Los ciudadanos han elevado por encima del 7 la valoración que hacen de la sanidad pública tras la pandemia, según el Informe del Sistema Nacional de Salud 2020/2021 del Ministerio de Sanidad, que revela además que tres de cada cuatro perciben su estado de salud como bueno o muy bueno
Los ciudadanos han elevado por encima del 7 la valoración que hacen de la sanidad pública tras la pandemia, según el Informe del Sistema Nacional de Salud 2020/2021 del Ministerio de Sanidad, que revela además que tres de cada cuatro perciben su estado de salud como bueno o muy bueno
Carlota Quiroga, una instagramer de 29 años que sufre alopecia androgenética desde los 14, lucha por que se normalice la calvicie en las mujeres, como ocurre cuando se trata de un varón, y lo hace con "activismo y humor" para que no se contemple esta afección como "una tragedia"
La trasmisión del coronavirus ha aumentado desde el lunes en 25 puntos hasta los 461 casos de incidencia acumulada, así como el número de nuevas infecciones covid, que suben de las 54.147 a las 72.892, aunque los ingresos hospitalarios siguen en retroceso
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha valorado este jueves la nueva estrategia de seguimiento de la covid que implica una nueva forma de "monitorizar" la enfermedad, si bien ha asegurado que España se mantendrá "vigilante" y está preparada para tomar decisiones ante "cualquier evolución" de la pandemia
En 2021, las quejas ante el Defensor del Pueblo por el impacto de la covid-19 en el Sistema Nacional de Salud crecieron de forma notable respecto a 2020 debido al "desbordamiento" de los servicios sanitarios, de la Atención Primaria y las urgencias, y al funcionamiento "muy alterado" de los hospitales
La incidencia acumulada por coronavirus ha registrado nuevamente una ligera subida (13 puntos hasta los 445 casos), una senda que se inició el viernes de la semana pasada pero que no se traduce en un fuerte aumento del nivel de trasmisión del virus, que se mantiene contenido con 64.597 nuevos contagios desde el martes
© Estrella Digital