Los buques oceanográficos españoles ‘Hespérides‘, ‘Sarmiento de Gamboa‘ y ‘Odón de Buen‘ han coincidido por primera vez en aguas antárticas. Los tres han navegado juntos muy cerca de la Base Antártica Española ‘Gabriel de Castilla’, situada en Isla Decepción (Archipiélago de las islas Shetland del Sur) y gestionada por el Ejército de Tierra.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que se encuentra en la Antártida, ha calificado esta imagen de «histórica» a la vez que expresaba su «orgullo por las enormes capacidades científicas de nuestro país».
![Imagen De Tres Buques Oceanográficos Españoles Coinciden Por Primera Vez En Aguas Antárticas 1 Diana Morant Antartida](https://www.estrelladigital.es/wp-content/uploads/2025/02/diana-morant-antartida.jpg)
El Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) ‘Hespérides’, que gestiona la Armada Española, y el Buque Oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’, que opera la Unidad de Tecnología Marina (UTM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), forman parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS) y apoyan al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, bajo la coordinación del Comité Polar Español.
Además, el buque ‘Odón de Buen’ del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), que es el mayor barco oceanográfico de la flota española y el más avanzado de nuestro país, realiza distintas pruebas de hielo, ya que es el único buque español con clasificación polar (PC7) que le permite navegar tanto en la Antártida como en el Ártico con una cobertura de hielo anual.
![Imagen De Tres Buques Oceanográficos Españoles Coinciden Por Primera Vez En Aguas Antárticas 2 Buques Oceanograficos Espanoles Aguas Antarticas](https://www.estrelladigital.es/wp-content/uploads/2025/02/buques-oceanograficos-espanoles-aguas-antarticas.jpg)
Este nuevo buque permitirá a los investigadores españoles avanzar en el conocimiento de los océanos y abordar los grandes desafíos ambientales de nuestro tiempo. Con una eslora de 84,3 metros y capacidad para 58 personas, cuenta con la última tecnología para operar en cualquier punto del globo y explorar las profundidades marinas hasta los 6.000 metros.