La carrera hacia el Oscar de Karla Sofía Gascón se tambalea. La actriz española, que podía hacer historia como la primera mujer trans nominada a Mejor Actriz, ha sido apartada de la campaña promocional de ‘Emilia Pérez’, tanto en los Óscar como en los Goya, tras la controversia generada por antiguos tuits con contenido racista y homófobo. Netflix, que produce la película, ha eliminado su imagen del cartel oficial y ha tomado distancia de la actriz en los eventos previos a la gala de los Premios Oscar 2024.
Un escándalo que lo cambia todo para Gascón
La polémica estalló cuando resurgieron publicaciones en la red social X (antes Twitter) en las que Gascón realizaba comentarios despectivos sobre el islamismo, el cristianismo y la propia Academia de Hollywood. A pesar de que la actriz se disculpó públicamente, el daño estaba hecho.
Karla Sofía Gascón, en el ojo del huracán tras la polémica por sus antiguos tuits racistas y más
«Quiero reconocer la conversación en torno a mis publicaciones anteriores en redes sociales que han causado dolor. Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor», declaró en un intento por calmar la situación. Sin embargo, la reacción de Netflix fue contundente, decidiendo retirar su apoyo y dejarla fuera de la estrategia promocional.
Esto significa que Gascón no estará presente en eventos clave como los Critics Choice Awards, los Premios PGA o los Premios AFI, actos cruciales para impulsar una candidatura al Oscar. Además, si decide asistir a la ceremonia del 3 de marzo, deberá hacerlo por cuenta propia, costeando viaje, alojamiento y estilismo.
Una industria que le da la espalda
El alejamiento de Netflix no ha sido la única reacción adversa. Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, también ha expresado su decepción y ha marcado distancias. En declaraciones al medio Deadline, el cineasta francés se mostró devastado: «Por desgracia, está ocupando todo el espacio y eso me entristece mucho. Me resulta muy difícil recordar el trabajo que hice con Karla Sofía. Cuando lees algo que alguien ha dicho, cosas absolutamente odiosas, la confianza se rompe».
Audiard, que ha trabajado con grandes nombres de la industria, no dudó en calificar las declaraciones de Gascón como «imperdonables» y criticó su actitud: «Se está haciendo la víctima cuando lo que ha dicho es muy grave. No entiendo por qué sigue haciéndose daño a sí misma y perjudicando a quienes la rodeaban».
Reacciones y consecuencias
El aislamiento de la actriz también ha llegado al mundo editorial. La editorial Dos Bigotes ha anunciado que cancela la reedición de su novela autobiográfica, publicada originalmente en 2018 en México. En un comunicado, explicaron que «como editorial comprometida con la igualdad y la diversidad, debemos actuar de manera coherente».
Gascón ha compartido su pesar en redes sociales, asegurando que está siendo víctima de la «cancel culture». «Me quieren borrar. Durante años me entregué en cuerpo y alma a ‘Emilia Pérez’, y ahora siento que todo se desvanece. Me sentí perdida en mi transición, buscando aprobación en los demás, pero hoy sé quién soy», escribió en un mensaje cargado de emoción.
Sin embargo, la industria parece haberle dado la espalda. Aunque su talento ha sido reconocido en festivales como Cannes, donde obtuvo el Premio a la Mejor Interpretación Femenina, su futuro en Hollywood está en entredicho. La campaña por el Oscar continúa, pero sin ella.