Lo nunca visto en Premier Padel ocurre en el P1 de Chile

Galán y Chingotto ganan 1000 puntos, el resto de parejas 600. Fuente: Premier Padel/ X
Chingotto y Galán se llevan el título sin jugar tras la retirada de Stupa por fiebre, y la final femenina queda en empate debido a las condiciones de la pista

Anoche, en la final del P1 de Chile, hubo una pareja que ganó, dos que empataron y miles de personas que perdieron. Estos últimos fueron los aficionados en las gradas de Santiago, que, tras ver cómo la final se aplazaba del domingo al lunes por la lluvia, pasaron de ver dos finales a solo media.

Justo antes de que comenzara la final femenina entre Gemma Triay y Delfi Brea contra Ari Sánchez y Paula Josemaría, alrededor de las 23:30 hora española, saltó la noticia: Juan Lebrón y Franco Stupaczuk no jugarían el partido debido a la fiebre del jugador argentino. Así, el público se quedaba sin la esperada revancha entre Lebrón y Galán, un duelo que siempre promete emociones fuertes.

De esta manera, Chingotto y Ale Galán, ya proclamados campeones de su segundo P1 consecutivo, se sentaron en la grada para disfrutar de otra revancha, esta vez en la categoría femenina, con dos parejas que dominan el circuito y que parecen dispuestas a disputar todas las finales esta temporada.

Desde el inicio del partido, Gemma y Delfi impusieron su juego, rompiendo el saque de las número 1. En los últimos torneos, Ari y Paula se han visto superadas por esta nueva dupla, que busca arrebatarles el trono.

Prácticamente sin errores y defendiendo bolas imposibles, Triay y Brea se llevaron el primer set por 6-4, acercándose a lo que podría haber sido su cuarto título consecutivo.

Pero Ari y Paula reaccionaron. En el segundo set, arrancaron con un 3-0 a favor, muy celebrado por el público, que, privado de la final masculina, quería que este partido durara lo máximo posible.

Con paciencia y solidez en los intercambios, Gemma y Delfi igualaron el marcador 4-4, y, al igual que en la primera manga, rompieron el saque de sus rivales en el momento clave.

Cuando servían para cerrar el partido, la presión les jugó una mala pasada. Paula y Ari, que no entienden de nervios, rompieron en blanco para salvar el partido. Sin embargo, volvieron a perder su servicio, dando a Gemma y Delfi otra oportunidad para ganar.

Decisión muy protestada en redes sociales. Fuente: Premier Padel/ X

Pero una vez más, la historia se repitió. Otra rotura dio lugar a un desenlace en el tie-break, donde, esta vez, las número 1 impusieron su experiencia y forzaron el tercer set, desatando la alegría del público presente.

Aquí empezaron los problemas. Lo que había comenzado bajo el sol y el calor de la tarde, tras más de dos horas de partido, se estaba jugando de noche y con una humedad altísima. Hay que recordar que este torneo en Santiago de Chile no se juega en pista cubierta

Las consecuencias no tardaron en aparecer. En los dos primeros puntos del set decisivo, Paula y Delfi se resbalaron debido al suelo mojado. Durante una revisión del VAR, las cuatro jugadoras avisaron al juez de silla de que la pista era impracticable.

Las protagonistas se marcharon a los vestuarios y Premier Padel suspendió temporalmente el partido, lo que hacía pensar que se reanudaría el martes por la tarde. Pero finalmente, se tomó una decisión inédita: la final quedó en empate y cada pareja recibió 600 puntos.

Todo lo ocurrido reabre el debate sobre la necesidad de disputar todos los torneos en pistas cubiertas, ya que la meteorología es incontrolable. Y al final, los grandes perjudicados son los aficionados, que pagaron por ver dos finales y se fueron a casa habiendo visto solo media.