Marzo, una película de terror para el Atlético de Madrid

Solo 13 puntos de los último 30 posibles en Liga. Fuente: Atlético de Madrid/ X
Los rojiblancos han perdido dos de los tres títulos en las últimas semanas, y el miércoles se juegan la temporada contra el Barcelona en Copa

Cuando los aficionados del Atlético de Madrid echen la vista atrás y recuerden marzo de 2025, difícilmente lo harán con cariño.

Lo que se presentaba como un mes de ilusión, en el que los rojiblancos podían dar un golpe sobre la mesa y luchar por los tres títulos, ha terminado con una eliminación cruel en la Champions y el adiós definitivo a LaLiga, con una desventaja de 9 puntos respecto al líder.

El reto era mayúsculo. En marzo, el Atleti tenía por delante los octavos de final de la Liga de Campeones contra su eterno rival, el Real Madrid, un partido clave contra el Barcelona en el que podía recortar distancias en Liga, y varios 'partidos trampa' fuera de casa contra equipos de menos nivel.

Pero la realidad es que, en los últimos 31 días, el Atleti solo ha ganado un partido, el primero del mes contra el Athletic Club de Bilbao. Bueno, dos, si se cuentan los 90 minutos de la vuelta de Champions.

Los de Simeone visitaron el Bernabéu en la ida de octavos, donde, durante muchos minutos, fueron superiores al Real Madrid. Sin embargo, dos errores defensivos condenaron al equipo, que se marchó con un 2-1 en contra, pero con la esperanza de remontar en casa con su gente.

Ese mismo fin de semana, después de ir ganando en el minuto 80 contra el Getafe en el Coliseum, Correa se autoexpulsó y los azulones remontaron para lograr su primera victoria ante el Atleti en la era Simeone.

Solo algunos jugadores como Julián han sabido estar a la altura de la exigencia. Fuente: Atlético de Madrid/ X

Llegó la vuelta en el Metropolitano, con un ambiente espectacular que llevó al equipo a empatar la eliminatoria antes del minuto uno. No podía empezar mejor, y no pudo acabar peor.

La tanda de penaltis dictó sentencia, con una eliminación que aún a día de hoy genera polémica, después de que a Julián Álvarez le anulasen su disparo por, supuestamente, haber tocado el balón dos veces. Una decisión que, tres semanas después y tras revisar miles de ángulos, sigue sin estar clara.

Solo cuatro días después, los colchoneros recibieron al Barcelona en Liga. Contra todo pronóstico, se pusieron 2-0 arriba en el minuto 70, un esfuerzo increíble tras el mazazo europeo. Pero en diez minutos fatales, el Barça remontó, y un gol de rebote en el último minuto de Lamine Yamal dejó a los rojiblancos fuera de la pelea por LaLiga.

Dos semanas para descansar, y misma situación

Tras todo esto, llegó el parón de selecciones. Visto lo visto, era una pausa necesaria para que el equipo tomara aire y desconectara antes del tramo final de la temporada.

El sábado, en el primer partido tras la ventana internacional, el Atleti volvió a tropezar en el campo del Espanyol. Cuando iban ganando, Lenglet cometió un penalti infantil, dejando al equipo a 9 puntos del líder y prácticamente sin opciones en el campeonato.

Pero siendo honestos, LaLiga no la pierde el Atleti por caer ante el Barça. Eso podía pasar y entraba en los planes.

 La pierde en Butarque, con un penalti fallado en el último minuto por Griezmann ante el Leganés. La pierde en el Coliseum, cuando permite una remontada en diez minutos tras un error evitable. Y la pierde en el RCDE Stadium, cuando un equipo muy inferior logra empatar por miedo a ir a por el partido y por errores infantiles. Todo eso que le ha hecho sumar solo 13 puntos de los últimos 30.

Aún así, los rojiblancos tienen una última bala este miércoles para olvidar este marzo de terror. Una victoria les metería en la final de Copa del Rey más de una década después, y con ello, podrían abrir el nuevo mes con un motivo para volver a soñar.