Pedro Sánchez y Xi Jinping apuestan por una cooperación estratégica en un mundo en tensión

Pedro Sánchez junto a Xi Jiping / Imagen @sanchezcastejon / Red social X
En su visita oficial a China, Pedro Sánchez ha sellado acuerdos clave con Xi Jinping y ha defendido una relación más justa entre la UE y Pekín. Frente a la tensión comercial con EE.UU., España apuesta por el diálogo en un contexto internacional incierto
​En un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha realizado una visita oficial a Pekín para fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar una mayor cooperación entre la Unión Europea y el gigante asiático. Durante su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, Sánchez ha subrayado la importancia de "expandir horizontes" y "reforzar la presencia de España en Asia", destacando a China como "un socio imprescindible a la hora de hacer frente a los desafíos globales".

La reunión culminó con la firma de varios acuerdos de cooperación. Entre ellos, se incluyen protocolos en el ámbito de productos sanitarios, medicamentos y cosméticos, así como nuevos acuerdos de exportación en el sector agrícola y ganadero, facilitando el acceso de más productos españoles al mercado chino.

Sánchez explicó la necesidad de establecer relaciones más equilibradas entre la Unión Europea y China, abogando por "una mayor cooperación en ámbitos de interés común". Además, reafirmó el compromiso de España con la apertura comercial y la cooperación internacional, señalando que la política exterior española "no va contra nadie" y busca promover el entendimiento y el libre comercio. ​

Por su parte, Xi Jinping valoró positivamente los esfuerzos de España por fortalecer las relaciones bilaterales y expresó su disposición a establecer una asociación estratégica integral, resaltando la importancia de la colaboración global en un entorno internacional complejo. ​

Esta visita se produce en un momento en que la administración estadounidense, bajo el liderazgo de Donald Trump, ha intensificado la guerra comercial con China mediante la imposición de importantes aranceles. En respuesta, China ha adoptado medidas recíprocas, elevando sus propios aranceles a productos estadounidenses. ​

La gira asiática de Sánchez, que también incluyó una visita a Vietnam, refleja la estrategia de España de diversificar sus relaciones comerciales y fortalecer su presencia en mercados emergentes. El presidente del Gobierno destacó que "Asia es un continente que está cobrando cada vez mayor protagonismo en un momento de profundos cambios en el orden internacional".

En resumen, la visita de Pedro Sánchez a China subraya la voluntad de España de consolidar sus lazos con el país asiático, promoviendo una relación más equilibrada y cooperativa en el marco de las relaciones entre la Unión Europea y China, en un contexto global marcado por desafíos y tensiones comerciales.​