El Supremo investiga a la expresidenta de ADIF por contratación irregular

Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif
El instructor del caso Koldo aprecia una participación relevante de Isabel Pardo de Vera en contrataciones "irregulares y caprichosas" en empresas públicas

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha detectado indicios de delito en la actuación de la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, por su implicación en la contratación de Jéssica Rodríguez, expareja del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en la empresa pública Ineco.

En un auto, el magistrado ha decidido deducir testimonio al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, que lleva el grueso del caso, para que su titular determine si debe citar a Pardo de Vera como investigada.

Contrataciones bajo sospecha

El juez Puente sostiene que existen “indicios bastantes” de que la expresidenta de ADIF tuvo una participación relevante en una contratación que califica de “posiblemente irregular y caprichosa” por parte de dos empresas públicas: Ineco y Tragsatec. Ambas entidades habrían incorporado a Jéssica Rodríguez siguiendo instrucciones del propio Ábalos, y con la colaboración del que fuera su mano derecha, Koldo García.

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge comunicaciones entre Pardo de Vera y Koldo García, que el juez considera “particularmente reveladoras”.

Según el documento judicial, Rodríguez trabajó en Tragsatec entre marzo y septiembre de 2021, adscrita a la Presidencia de ADIF, cuando Pardo de Vera la presidía. Previamente, ya había sido contratada por Ineco entre marzo de 2019 y febrero de 2021.

Sin acudir al trabajo, pero cobrando el salario

El dato más llamativo lo aporta la propia Jéssica Rodríguez, quien, en su declaración como testigo, ha reconocido que “ni en una ni en otra empresa prestó, en realidad, actividad profesional o laboral de ninguna naturaleza”, y que “nunca llegó siquiera a acudir a su puesto de trabajo”, salvo para un curso de riesgos laborales. A pesar de ello, cobró puntualmente el salario durante unos dos años y medio.

Nuevas citaciones en la causa

En el mismo auto, el juez Leopoldo Puente acuerda citar como testigos a Claudia Montes, otra expareja de Ábalos, contratada por la empresa pública Logirail, y a César Moreno, socio de Víctor de Aldama, presunto cabecilla de la trama.

Por el contrario, el magistrado rechaza la petición de la defensa de Ábalos de citar como testigo al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al no ver que pueda aportar datos relevantes a la causa.

La trama se estrecha sobre el círculo de Ábalos

Con esta nueva línea de investigación, el caso Koldo apunta directamente al entorno más íntimo de José Luis Ábalos, ampliando el foco más allá de los contratos millonarios durante la pandemia. Las sospechas de enchufismo, malversación y tráfico de influencias se extienden ahora a contrataciones presuntamente ficticias vinculadas a relaciones personales del exministro.