Ayuso arremete contra el Gobierno por el apagón: "España no puede quedarse a oscuras"
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado la "lentitud e ineficacia" en la respuesta al fallo eléctrico, ha reclamado garantizar el suministro energético y evitar situaciones similares, y ha advertido sobre la imagen internacional que ha proyectado España
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha exigido este martes que se investiguen las causas del apagón que afectó toda España ayer, lunes 28 de abril. Desde la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias ASEM 112, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), Ayuso ha criticado la gestión del Gobierno central, al que ha acusado de actuar con "lentitud e ineficacia".
"Nos pareció que fue lenta e ineficaz la actuación del Gobierno central", ha afirmado. La presidenta madrileña ha subrayado que "estuvimos hasta bien entrada la noche con una parte importante del territorio nacional y de la capital del país en negro". Ayuso ha defendido que "tenemos que ver a lo largo del día cómo ha ido sucediendo" y ha considerado que "hay que evitar a futuro que nos volvamos a encontrar en una situación de estas características".
"Un país como el nuestro, un país de luz, no puede quedarse a oscuras a ojos del mundo", ha manifestado durante su intervención.
Reclamación de planes de contingencia y críticas a la política energética
Díaz Ayuso ha insistido en la necesidad de actuar con mayor previsión para garantizar el suministro energético. "Vamos a insistir en que el Gobierno debe garantizar el suministro con previsión y con planes de contingencia", ha dicho. La presidenta regional ha lamentado que "decir que esto se ha solucionado en 24 horas, sacando pecho, pensamos que nos deja muy mal lugar como país".
Durante su comparecencia, Ayuso también ha vinculado la crisis eléctrica a las decisiones de política energética impulsadas por el Ejecutivo. "Es otro debate que mantenemos desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid desde hace mucho", ha explicado. En este sentido, ha recordado que "insistimos en que el cierre de nucleares nos está debilitando desde el punto de vista energético".
Contexto del apagón que afectó a toda España
Este lunes 28 de abril, un fallo eléctrico generalizado dejó sin suministro a todo el territorio peninsular.
Durante horas, servicios esenciales como hospitales, transporte y telecomunicaciones se vieron afectados.
El Gobierno activó los mecanismos de emergencia varias horas después, y las causas del apagón están en fase de investigación, sin que por ahora se descarte ninguna hipótesis.