Así es SIRA, el perro biónico que la Policía Nacional ha empleado para investigar el incendio en el garaje de Alcorcón
La Policía Nacional continúa investigando las causas del incendio que se produjo la semana pasada en un garaje de Alcorcón (Madrid), en el que fallecieron los bomberos Sergio Benavente y Jesús Aguilar cuando trataban de extinguir las llamas.
Los agentes encargados de llevar a cabo la investigación técnica, así como la elaboración de los informes periciales, son los pertenecientes a la Comisaría General de Policía Científica.
Tras producirse el suceso, los agentes realizaron una inspección ocular técnico-policial en la que emplearon una de sus tecnologías más avanzadas: SIRA (acrónimo de Sistema Robótico de Apoyo) que está en dotación en la Jefatura de Sistemas Especiales de la División de Operaciones y Transformación Digital de la Policía Nacional.
SIRA es un 'perro' biónico con cámaras térmicas con el que se actúa para operaciones a distancia en entornos de riesgo potencial para los agentes, como era caso del garaje de Alcorcón (por la elevada toxicidad y los daños estructurales que se habían producido con motivo del incendio).
Capacidades tecnológicas de SIRA
El robot, con forma de perro, tiene capacidad para transmitir imágenes en directo, fundamentales para ayudar en la toma de decisiones, sobre todo cuando el incidente se está produciendo en tiempo real (por ejemplo un secuestro o un atraco); y también puede realizar una planimetría (representación gráfica) del área afectada.
Además, SIRA cuenta con sensores y con protección IP67, lo que indica que el sistema está a prueba de polvo y barro, y puede sumergirse en agua hasta un metro de profundidad durante un tiempo máximo de 30 minutos.
También puede desplazarse a una velocidad de 3 metros por segundo y, gracias a su brazo articulado giratorio, el sistema tiene capacidad, por ejemplo, para abrir una puerta o mover un obstáculo.
En dicho brazo se le pueden incorporar por ejemplo unas pinzas para cortar o romper determinados obstáculos; y al robot también se le pueden agregar otros elementos, como una cámara de calidad superior con capacidad para obtener imágenes a una distancia de algo más de un kilómetro para identificación de personas o de matrículas de vehículos.