Desmantelada en Zaragoza una red criminal dedicada a la inmigración ilegal
Los migrantes, tras llegar en patera, eran retenidos en un zulo en Zaragoza y recibían un "pack" de regularización que incluía empadronamientos, contratos falsos y uniones civiles ficticias. Seis de los detenidos han ingresado en prisión.
Captación de migrantes y falsificación de documentos
La investigación se inició tras detectarse un aumento inusual en las solicitudes de residencia temporal por circunstancias excepcionales de ciudadanos argelinos, en las que se habían presentado documentos fraudulentos.
Las pesquisas permitieron descubrir una red criminal internacional que operaba desde España y que contaba con ramificaciones en Alicante, Murcia, Huesca y Guipúzcoa, además de contactos en Francia, donde ofrecían a ciudadanos argelinos la posibilidad de obtener la residencia española sin necesidad de viajar.
El grupo criminal proporcionaba un "pack" de regularización con un coste de entre 10.000 y 15.000 euros, que incluía:
✔️ Empadronamientos fraudulentos (600-900 euros)
✔️ Contratos de trabajo falsos (3.000-10.000 euros)
✔️ Uniones civiles ficticias (2.000-6.000 euros)
✔️ Transporte de documentación (200 euros)
Los migrantes, que llegaban en patera desde Argelia, eran trasladados a Zaragoza, donde permanecían en un zulo de apenas nueve metros cuadrados, en condiciones insalubres, hasta que la organización iniciaba los trámites de su regularización.
Un entramado criminal bien estructurado
El grupo tenía una jerarquía bien definida, con diferentes escalones de responsabilidad:
🔹 Captadores: localizaban a migrantes interesados en el "pack".
🔹 Intermediarios: gestionaban el empadronamiento en domicilios falsos y la obtención de contratos fraudulentos.
🔹 Falsificadores: se encargaban de la documentación necesaria.
🔹 "Look-alike": personas físicamente similares a los solicitantes que se presentaban en los trámites oficiales.
Los investigadores también descubrieron que la organización tenía vínculos directos con redes de tráfico de migrantes en Argelia, asegurando un flujo constante de clientes dispuestos a pagar por la regularización.
Golpe policial: 30 detenidos y seis ingresos en prisión
Tras meses de investigación, la Policía Nacional llevó a cabo siete registros en Zaragoza, en los que se incautaron pasaportes argelinos falsificados y abundante documentación fraudulenta.
El operativo se saldó con la detención de 30 personas, de las cuales seis han ingresado en prisión por delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
La Policía Nacional no descarta nuevas detenciones y continúa investigando el alcance de la red.