Un empresario denuncia un intento de manipulación judicial en la Audiencia Nacional: “Me ofrecieron impunidad si acusaba a la Guardia Civil y al fiscal Anticorrupción”
El empresario hispano-británico Alejandro Hamlyn, fundador del grupo energético Hafesa, asegura haber sido víctima de un intento de manipulación judicial en plena Audiencia Nacional. Según ha explicado su defensa, Hamlyn dispone de una grabación en la que le ofrecen retirar los cargos penales en su contra a cambio de declarar contra altos mandos de la Guardia Civil.
La conversación, que ya ha sido entregada a las autoridades, salpica directamente a personas cercanas al Gobierno y menciona a la fiscal Rosana Lledó, de la Audiencia Nacional.
“Soy un empresario independiente que ha levantado su grupo desde cero. Han intentado utilizarme como arma política. Cuando me negué a colaborar en su montaje contra la Guardia Civil, reactivaron el proceso penal contra mí”, ha asegurado Hamlyn desde Dubái, donde reside bajo autorización judicial.
En la grabación, según su testimonio, incluso se llegó a plantear un viaje de la fiscal a Dubái para cerrar un acuerdo “en privado”. La condición: firmar una declaración incriminatoria contra determinados mandos del Instituto Armado. Hamlyn rechazó el ofrecimiento. Ahora, su defensa ha anunciado que presentará una querella criminal por corrupción institucional.
Los abogados de Hamlyn insisten en que esta grabación prueba la existencia de una trama de presión institucional diseñada para manipular procesos judiciales con fines políticos. También pedirán que el caso se eleve fuera de la Audiencia Nacional, al considerar que el procedimiento podría estar contaminado y faltar imparcialidad.
Empresario con fuertes inversiones en Emiratos Árabes Unidos y residencia legal en el país, Hamlyn sostiene que está siendo perseguido por haberse negado a participar en un proceso que considera manipulado. De hecho, asegura que en la grabación los propios emisarios del Gobierno reconocen que ha sido víctima de un montaje.
Su equipo legal ha anunciado que enviará toda la documentación a organismos internacionales como Interpol, el Parlamento Europeo, Naciones Unidas y el Consejo de Derechos Humanos. También pondrán los hechos en conocimiento de las autoridades judiciales de los Emiratos Árabes Unidos.
“Esto ya no es solo un asunto judicial, es una cuestión política”, apuntan sus abogados. “Alejandro Hamlyn representa el perfil de empresario incómodo para quienes manejan ciertos resortes de poder en España. Ahora ha decidido dar un paso al frente y plantar cara.”