Última hora

Los nominados al peor anuncio y más machista de 2024

Desde 2010, FACUA otorga estos premios con el objetivo de señalar campañas publicitarias que vulneran derechos o refuerzan mensajes perjudiciales

Nominados al peor y más machista anuncio de 2024 / Facua

Cada año, FACUA-Consumidores en Acción otorga el título de "El Peor Anuncio del Año", una distinción que busca visibilizar el machismo en la publicidad y denunciar los mensajes que perpetúan la cosificación de la mujer. En su decimoquinta edición, cuatro campañas compiten por este dudoso honor, todas ellas con un denominador común: refuerzan estereotipos sexistas, trivializan la violencia o reducen a las mujeres a meros objetos.

Nominados al 'peor anuncio y más machista' de 2024

Entre las candidaturas nominadas, se encuentra el anuncio de las clínicas de estética Dorsia, que promociona aumentos de pecho con el lema "cambia el panorama de las playas", sugiriendo que la apariencia femenina es un elemento decorativo del paisaje.

Anuncio Dorsia / Facua

Otra de las nominaciones recae en la campaña del Ayuntamiento de Castellón por el Día de la Suegra, en la que se difundieron mensajes que ridiculizaban a esta figura familiar bajo la excusa del humor.

Imagen / Facua

También ha sido seleccionado un cartel del Ayuntamiento de Cee (A Coruña) diseñado para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La imagen, que representa a una mujer en actitud sexualizada, ha sido criticada por banalizar una lucha social fundamental.

Imagen / Facua

Finalmente, el cuarto candidato es un anuncio de la ONG Familias Numerosas de Madrid que vuelve a recurrir a la expresión "se te pasa el arroz" para presionar a las mujeres en torno a la maternidad, reforzando la idea de que su valor está ligado a la procreación.

Imagen / Facua

Denunciar el machismo en la publicidad

FACUA ha anunciado los nominados este 7 de marzo, en la víspera del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de visibilizar cómo la publicidad sigue transmitiendo ideas estereotipadas sobre el papel de las mujeres en la sociedad. La votación se realiza a través de la web de la organización.

La iniciativa no solo se centra en esta categoría. En los próximos días, FACUA dará a conocer también los nominados a "El Peor Abuso" y "La Peor Empresa", dos distinciones que buscan denunciar malas prácticas en el sector empresarial y de consumo.

Larga historia de anuncios polémicos

Desde 2010, FACUA otorga estos premios con el objetivo de señalar campañas publicitarias que vulneran derechos o refuerzan mensajes perjudiciales. En la edición de 2023, el anuncio "ganador" fue el de la fiesta Zafaru Tech House, que se promocionaba ofreciendo botellas gratis a grupos de cinco mujeres. En 2022, el "galardón" recayó en la Xunta de Galicia por una campaña que, con el lema "no debería pasar, pero pasa", sugería que las mujeres debían asumir como inevitable el riesgo de agresiones mientras hacían deporte. En años anteriores, también han sido premiadas publicidades que promovían estereotipos de género, como la de una empresa de energía solar que utilizó la imagen de una mujer en bikini para vender placas solares.

Este 8M hemos estado con mujeres TEDAX de la Policía Nacional… y nos hemos puesto el traje de 40 kg. que llevan ellas