La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha vuelto a la carga en su reivindicación sobre la falta de medios humanos y materiales con que cuentan los agentes para luchar contra el narcotráfico.
De hecho, sostienen que el hallazgo del ‘narcotúnel’ que se desmanteló la semana pasada en Ceuta, y que podría haber servido para introducir grandes cantidades de droga en la ciudad autónoma desde Marruecos, evidencia que «el crimen organizado sigue sofisticando sus métodos y opera con total impunidad a escasos metros de la aduana».
Por ello, y a pesar de que el Departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska insiste en que se están destinando grandes recursos para luchar contra el narcotráfico tanto en Ceuta como en las costas andaluzas, desde AUGC consideran que «no son suficientes».
La investigación del ‘narcotúnel’, que está en curso y se encuentra bajo secreto de sumario, «deja entrever la magnitud del problema» al que hacen frente a diario agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares como Ceuta.
De ahí que desde AUGC pongan sobre la mesa que «los narcotraficantes no sólo cuentan con infraestructuras bien organizadas, sino que han consolidado su poder ante la falta de recursos y apoyo institucional a las fuerzas de seguridad».
Aseguran desde la Asociación que «el narcotráfico se fortalece mientras los agentes siguen desprotegidos», por lo que exigen, una vez más, que el Ministerio del Interior les proporcione «medios materiales y humanos adecuados para hacer frente a esta amenaza».
«Es urgente reforzar el carácter de agente de la autoridad, aumentar los efectivos en la zona y reconocer a los guardias civiles como profesión de riesgo ante la violencia del crimen organizado», concluyen.