Fangoria: 10 canciones clave
La mítica e incombustible banda madrileña presenta un poco de todo, adelanto de EX Profeso, su nuevo trabajo y nosotros aprovechamos para recopilar su carrera en 10 temas y un extra.
A estas alturas nadie puede poner en cuestión la carrera de Nacho Canut y Olvido Gara. Nos han deslumbrado con su capacidad para reinventarse. Kaka de Luxe, Alaska y los Pegamoides, Alaska y Dinarama y finalmente Fangoria. Una banda que en sus principios no tuvo muy buena acogida por su compañía discográfica. Aunque creyeron firmemente en lo que hacían. Y efectivamente, el tiempo les dio la razón. Os advierto que Fangoria 10 canciones pueden ser poco
Cuando dieron su primer Salto Mortal en 1990, parecía que todo iba a consistir en generar pastiches de bandas y solistas internacionales. Esto era solo una transición y pronto la arrolladora personalidad de ambos componentes del grupo salió a la luz.
Su nuevo y tercer volumen, que cierra las entregas del último trabajo, está a punto de ver la luz y qué mejor momento para hacer una retrospectiva especial en Estrella Digital. Sabemos que resumir una carrera de más de treinta años en 10 canciones no es nada fácil y que algunos no serán tus temas favoritos. Aunque nos gustará oír tu opinión. Todos han sido seleccionados por un motivo concreto. ¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo.
1. Hagamos algo superficial y vulgar (Salto Mortal, 1990)
No es su primer single, pero sí el que tuvo más repercusión del larga duración Salto Mortal. Una canción que inevitablemente te lleva a bandas en ese momento punteras como B’52 o Dee-lite. Aunque le hubiera faltado el súper bajo de Bootsy Collins que usaron los americanos. De todas maneras, la canción cumplió su función y se bailó llegando a gran parte del público a pesar de que Hispavox no creyó mucho en el proyecto.
6. Absolutamente (Absolutamente, 2009)
Ellos dicen que realmente debería haber sido Absolutamente no. La canción nos deja claro que a ciertas edades la verdad no se dosifica. ¿Y para qué? Quizá por eso se pusieron en manos de los componentes de Sigue Sigue Sputnik a la hora de producir este disco. No hemos puesto el primer y fantástico single Más es más porque, ¿quién no pone a Sara Montiel Vs. Alaska en esta recopilación? No, no quiero que me echen a los leones. Tengo una anécdota buenísima sobre la grabación de las voces de Sara, pero no me la dejan contar. Mientras tanto, disfruten del dueto.
7. Dramas y comedias (Cuatricomía, 2013)
Otra vez lo volvieron a conseguir, y por eso no podía faltar en este Fangoria: 10 canciones. Se sitúan con este single en lo más alto de todo tipo de listas relacionadas con la música. Después de haber realizado un disco recopilatorio para celebrar su 20 aniversario (El paso transcendental del Vodevil a la Astracanada) y una extensa gira por toda España volvieron con Cuatricomía. Un albúm conceptual compuesto de cuatro ep’s para cada uno de los colores.
El vídeo está realizado por CANADA, efectivamente, los de Malamente de Rosalía.
8. Espectacular (Miscelánea den canciones para robótica avanzada, 2017)
Esta canción nace de la reedición del Lp Canciones para robots románticos. En ella nos habla del mundo de Oz como parte de las decisiones que se toman en el plano sentimental. Sonidos disco que nos recuerda a los mejores momento de Gloria Gaynor. Una confesión; es una de mis canciones favoritas.
9. De qué me culpas (Extrapolaciones y dos preguntas, 2019)
Con la llegada de su 30º aniversario Alaska y Nacho Canut se embarcan en un monumental proyecto de versiones de canciones en español que abarcan todo ese periodo. Canciones de Carlos Berlanga, Los Planetas, MacNamara y muchos más. Y además se proponen dos preguntas en forma de canciones que serán respondidas en el siguiente álbum. Hemos escogido esta por las colaboraciones que hay en la canción de Jedet y Ms. Nina que participaron como teloneras en el concierto en el Wizink Center de Madrid.
10. Un boomerang (Extrapolaciones y dos respuestas, 2019)
Dando rienda suelta a lo kitsch se transmutan en personajes de la serie Dinastía en este vídeo que da respuesta a la canción ¿Quién te has creído que soy) del anterior larga duración. Cerrando así el juego que daba brillo a su 30º aniversario. “Comprendí que solo me tengo a mí” reza la canción que defiende la autosuficiencia después de un fracaso emocional. Toda una declaración de intenciones.
11. Un poco de todo (Ex Profeso, 2022)
Casualidades de la vida, según escribía para Estrella Digital este artículo, aparece en escena el estreno de la nueva canción de Fangoria, Un poco de todo. Según la escuchamos apreciamos reminiscencias deep house de los 90 (perfectamente podría haberla cantado Robin S.) con arreglos actualísimos y un sonido impecable característico de los últimos trabajos del dúo. El vídeo de imagen futuristaAsí que siguiendo la tradición de Fangoria os mentemos este extra. Disfruten.