Protesta de militares frente al Ministerio de Defensa: "Estamos cansados de promesas incumplidas"

Militares y reservistas se han concentrado este domingo 27 de abril frente al Ministerio de Defensa para denunciar las condiciones salariales y laborales que, según afirman, siguen siendo "precarias".
La concentración, que se celebra anualmente desde 2018, se ha convertido en una voz de alarma para un colectivo que se siente "el peor tratado" dentro de la administración pública, y refleja el creciente descontento por parte de aquellos que, a lo largo de los años, han reclamado mejoras salariales y laborales.
Críticas a la subida salarial y promesas incumplidas
Marco Antonio Gómez, presidente de la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), una de las asociaciones de militares convocantes de la concentración, critica la reciente subida salarial de 200 euros brutos para todos los militares, calificándola de "insuficiente" y lejos de las demandas propuestas por la asociación.
También lamenta las declaraciones del presidente del Gobierno tras la aprobación del presupuesto de Defensa al 2 % del PIB, en las que daba por concluido el aumento retributivo, obviando las reivindicaciones históricas del colectivo.
Entre las demandas que ATME ha presentado, se destacan la necesidad de un nuevo modelo de carrera profesional, la eliminación de la temporalidad en el sector, el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo, y un mayor apoyo a los veteranos y a la reincorporación a la vida civil de aquellos que deben abandonar las Fuerzas Armadas al cumplir 45 años.
La situación de los reservistas y su futuro incierto
David Morenas, portavoz de los reservistas de especial disponibilidad, también denuncia la alta tasa de desempleo que enfrentan muchos de sus compañeros tras dejar las Fuerzas Armadas, lo que les lleva a recurrir a la asistencia social o a organizaciones benéficas como Cáritas.
El portavoz de los reservistas exige "soluciones contundentes" para paliar esta situación y ofrecer un futuro más estable a quienes sirven en las Fuerzas Armadas.
Un mensaje a los políticos: "Cansados de promesas incumplidas"
La protesta también contó con la presencia de varios representantes políticos, quienes expresaron su apoyo al colectivo militar. Sin embargo, ATME lanzó un claro mensaje a los políticos presentes: los militares están "cansados de promesas incumplidas".
El presidente de la asociación recordó que muchos partidos que anteriormente habían mostrado su solidaridad con las reivindicaciones del colectivo, hoy han olvidado sus compromisos una vez alcanzado el poder.
En los próximos días, ATME tiene previsto solicitar reuniones con los principales grupos parlamentarios para discutir el destino de los 679 millones de euros asignados al aumento de retribuciones y efectivos de las Fuerzas Armadas, en el marco del nuevo Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa aprobado por el Consejo de Ministros.