Última hora

Alan García se suicida, de un disparo en la cabeza

(FILES) In this file picture taken on July 28, 2006 Peru's newly President social democrat Alan Garcia sings the national anthem during his inauguration at the Congress in Lima. - Peru's former president Alan Garcia died on April 17, 2019 after shooting himself in the head at his home as police were about to arrest him in a sprawling corruption case, according to a member of his party. (Photo by Jaime RAZURI / AFP)

El ex presidente peruano Alan García se disparó este miércoles en su domicilio de Lima al momento de ser detenido por orden de la Justicia peruana por supuestos delitos de corrupción vinculados al caso Odebrecht.

Fuentes médicas consultadas indicaron que el parte médico inicial con el que el expresidente fue ingresado en el hospital recogen un traumatismo por arma de fuego en el lado derecho de la cabeza. En medio de una gran confusión, el ex mandatario (1985-1990 y 2006-2011) fue ingresado en el hospital Casimiro Ulloa de Lima, a donde fue trasladado por la policía que fue a detenerlo a su casa. Finalmente, falleció en la sala de operaciones. A pesar de la intervención de los médicos, sufrió tres paros cardiorespiratorios.

Alan Gabriel Ludwig García Pérez, fue un abogado, orador, y fue el Presidente de Perú en dos mandatos.

En su vida política, ha sido además diputado (1980-85), y senador (1990-92). Como miembro del Partido Aprista (PAP), recibió formación política del líder fundador, siendo uno de sus discípulos predilectos; ha ocupado diversos cargos partidarios y es, en la actualidad, el presidente de Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA). Desde sus inicios se caracterizó por su inflamado verbo y oratoria castelariana.

Llegó a la presidencia en 1985, en donde ganó en primera vuelta. Esta primera gestión de gobierno se caracterizó por la peor crisis económica, con una insólita inflación, un recrudecimiento de los embates del terrorismo y por diversos casos de corrupción. Volvió a ganar las elecciones Presidenciales en el año 2006. Su segundo gobierno se caracterizó por la continuación de proyectos económicos y la reestructuración de las relaciones diplomáticas; sin embargo, también fue acusado de actos de corrupción.

 

 

Redacción