La princesa Leonor abandera la jura de bandera de españoles en Uruguay
El buque Juan Sebastián de Elcano ha hecho parada en Montevideo y ha realizado un acto que ya protagonizó su padre hace 38 años

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano ha hecho parada en Montevideo (Uruguay) y la princesa Leonor ha sido protagonista en un acto especial. El día 19 de febrero zarpó del puerto de Salvador con destino a la capital uruguaya.
Su Alteza Real la Princesa de Asturias ha sido la abanderada dentro de la formación de guardamarinas para la jura de bandera de españoles residentes en Uruguay y en las que han participado unas 45 personas. La heredera al trono ha estado acompañada por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Precisamente, su padre, Don Felipe, como Príncipe de Asturias, fue abanderado también en Montevideo, el 19 de marzo de 1987, durante su formación como guardiamarina a bordo del buque escuela, por lo que ha sido un acto especial.
Leonor ha sido recibida por el comandante del buque escuela, Luis Carreras-Presas do Campo, y el Almirante general Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Antonio Piñeiro, y se han realizado Honores de Ordenanza, antes de que diese comienzo la jura de bandera. En cada edición del crucero de instrucción, a lo largo de todas las escalas que realiza el barco, al menos 250 españoles residentes en el extranjero deciden jurar bandera.
También una representación de los residentes españoles y de la sociedad uruguaya acudieron, por la tarde, a la recepción ofrecida por el comandante del Juan Sebastián de Elcano, a la que asistió también la propia Robles, y autoridades uruguayas.

Notable población española en Uruguay
En Uruguay hay más de 73.000 españoles residentes, una representación de más de un 2% de la población, lo que le hace ser uno de los países del mundo con más españoles en relación con su población. Más de la mitad son de origen gallego (unos 41.000), siendo también numerosos los grupos provenientes de Asturias, Canarias, Baleares o País Vasco, entre otros.
Se trata de uno de los países de Iberoamérica que más inmigrantes de España ha acogido a lo largo de su historia en relación con su población. Casi dos millones de uruguayos descienden de españoles, quienes son considerados como un factor esencial del devenir del país, desde la formación de la geografía de su capital, hasta el desarrollo de varios Departamentos del interior por ejemplo.
Actualmente, la Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, permite que los hijos y nietos de los españoles y españolas que tuvieron que salir de nuestro país puedan optar a la nacionalidad española, sin tener que renunciar a su nacionalidad uruguaya. Se han recibido ya más de 17.000 solicitudes, de las que cerca de la mitad ya han sido resueltas favorablemente.
Entre las actividades relacionadas con la llegada del Juan Sebastián de Elcano, se ha celebrado además, una visita al centro histórico de Montevideo y una recepción a los guardiamarinas y dotación por parte de la Embajada de España, así como una ofrenda floral en el monumento al prócer de la independencia uruguaya, José Gervasio Artigas.
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en su XCVII crucero de instrucción, estará hasta el domingo 9 de marzo en Montevideo. Esta escala supone la decimoctava visita del buque escuela a Montevideo, la primera se produjo en 1928 -durante el primer crucero de instrucción- y la anterior a ésta fue en el año 2020.
